Visita al Real Jardín Botánico de Madrid
El Sábado 10 de mayo tuvimos la oportunidad de visitar el Jardín Botánico de Madrid. El Real Jardín Botánico de Madrid es un centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Fue fundado el 17 de octubre de 1755 por el rey Fernando VI en el Soto de Migas Calientes, cerca del río Manzanares, Carlos III ordenó el traslado a su situación actual en 1781, al Paseo del Prado, junto al Museo de Ciencias Naturales que
se estaba construyendo (actualmente Museo del Prado). Este jardín botánico alberga en tres terrazas escalonadas, plantas de América, Europa y el Pacífico.
Hacía algo de calor cuando paseábamos por Madrid hasta llegar al jardín, pero una vez entramos nos dimos cuenta de lo importante que son la vegetación y los árboles ya que el ambiente era fresco y lleno de vida por todos los lugares del jardín.
Para ver tantas plantas tuvimos que pasear bastante, lo que nos dio un poco de hambre, así que nos dirigimos al merendero y comimos a la sombra de un alcornoque.
Nos ha gustado mucho esta salida y aunque no pudimos pasar al invernadero por falta de tiempo ¡Nos hemos propuesto volver para terminar de ver todo el Jardín!