Un verano accesible para todos
El verano está a la vuelta de la esquina y todos nos merecemos desconectar por unos días y disfrutar de un merecido descanso. Para las personas con diversidad funcional, el ocio y descanso es la manera de encontrar espacios y tiempos para mejorar su calidad de vida y tenemos la gran suerte de que hay una gran oferta de actividades vacacionales y de ocio accesible. ¡Vamos a contaros algunas de ellas!
Playas accesibles
España es un país muy turístico y cuenta con más de 600 playas accesibles donde poder disfrutar de una estancia cómoda y un baño seguro. Por aquí os dejamos un listado con la ubicación de algunas de ellas por Comunidades Autónomas y así poder elegir un destino vacacional donde poder hacer una escapa al mar este verano.
- Playas accesibles en Andalucía: Playa La Misericordia (Málaga), Playa Las Marinicas (Carboneras, Almería), Isla Cristina (Isla Cristina, Huelva) o Playa La Cala (Mijas, Málaga)
- Playas accesibles en Asturias: Playa Centro (Villaviciosa), Playa Santa Marina (Ribadesella) o Playa Castro (Soto del Barco)
- Playas accesibles en el País Vasco: Playa La Arena (Zierbena, Vizcaya) o Playa Isuntza (Lekeitio, Vizcaya)
- Playas accesibles en Murcia: Playa Calerreona (Águilas), Playa Los Nietos (Cartagena), Playa La Concha (Los Alcázares) o Playa La Ermita (Mazarrón)
- Playas accesibles en Galicia: Playa Barbeira (Baiona, Pontevedra), Playa O Muíño (A Guarda, Pontevedra) o Playa Carraqueiros (Boiro, La Coruña)
- Playas accesibles en la Comunidad Valenciana: Playa Patacona (Alboraya, Valencia), Playa San Antonio (Cullera, Valencia), Playa de Pinedo (Valencia) o Playa Les Bovetes (Denia, Valencia)
- Playas accesibles en Cataluña: Playa Torre Valentina (Calonge, Girona) o Playa Vilafortuny (Cambrils, Tarragona)
- Playas accesibles en Cantabria: Playa Los Peligros (Cantabria)
- Playas accesibles en Canarias: Playa Las Vistas (Arona, Tenerife), Playa Amadores (Mogán, Gran Canaria) o Playa Puerto de Naos (Los llanos de Aridane, La Palma)
- Playas accesibles en las Islas Baleares: Playa Talamanca (Ibiza), Cala Galdana (Ferreries, Menorca) o Cala Degollador (Ciutadella de Menorca, Menorca)
Turismo rural accesible
En los últimos tiempos, la adaptación de las rutas verdes cada vez es mayor. Poder disfrutar de paisajes naturales de manera segura y cómoda es posible y es que, aunque no todos los parques naturales están adaptados, se trabaja cada día para hacer que poco a poco la naturaleza esté al alcance de todos. Entre algunos parques adaptados se encuentran: El Parque Natural del Teide, el de Doñana, el Parque de las Tablas de Daimiel, el Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada o el Parque Nacional de Timanfaya.
Campamentos de verano
Si lo que prefieres es pasar tiempo con gente, hacer nuevas amistades y disfrutar de un verano lleno de actividades y aventuras, durante las vacaciones se pueden encontrar numerosos campamentos adaptados. Con monitores profesionales que ayudan en todo tanto a las personas con diversidad funcional como a sus familias.
Entre algunos campamentos adaptados podemos mencionar el organizado por la Asociación PAUTA, los campamentos inclusivos de Dinamo, los de la Fundación Síndrome de Down de Madrid o los organizados por Plena Inclusión Madrid.
Deportes al aire libre
Para terminar, también hemos pensado en todos aquellos a los que les gusta estar al aire libre y cargarse de energía. No vemos mejor manera para disfrutar del verano que haciendo deportes adaptados, seguros y divertidos. Entre algunos de ellos se encuentran el atletismo, el boccia, un deporte inventado exclusivamente para personas diversidad funcional, baloncesto en silla de ruedas, natación, esgrima o goal ball, adaptado para personas ciegas, entre otras. ¿Se te ocurre algún otro plan accesible? ¡Compártelo con nosotros!