Acaya Servicios Sociales, Educativos y Culturales

Blog y Noticias de Acaya y de nuestro sector
8 Feb 2016

El tiempo libre y su orientación

tiempo libre

Según Erich Weber, el tiempo libre es: “el conjunto de períodos de tiempo de la vida de un individuo en los que la persona se siente libre de determinaciones extrínsecas, quedando con ello libre para emplear con un sentido de realización personal tales momentos, de forma que le resulte posible llevar una vida verdaderamente humana”.

¿Aprovechamos el tiempo libre? Éste es uno de los problemas que enfrentamos. Dicen que el tiempo es oro, yo digo que el oro es sólo un metal, un elemento químico extraído de la tierra. Nuestro tiempo tiene el valor que tienen las cosas que dejamos atrás, que no podemos recuperar. El tiempo libre es escaso y, más escaso aún, es el uso positivo que hacemos del mismo. El de un ocio formativo, enriquecedor, y no una ociosidad mal gastada.

Para que exista el ocio deben conjugarse tres dimensiones fundamentales: disponibilidad de tiempo libre, actitud personal (entregarse de manera voluntaria a aprovechar ese tiempo), y un conjunto de ocupaciones (que se condensan en descanso, diversión y desarrollo; las tres “d” de Dumazedier).

El ocio lo conforman las actividades que elegimos libremente tras habernos liberado de nuestras obligaciones; ya sean laborales, familiares, sociales, educativas, etc. En el caso de la infancia, las obligaciones se suelen limitar al tiempo en la escuela, las actividades extraescolares y las obligaciones dentro del hogar. Su tiempo libre suele ser mayor que el de un adulto; sin embargo, un menor carece de autonomía, depende de alguien y su libertad está ciertamente coartada. Por ello, pese a gozar aparentemente de más tiempo libre, el ocio en la infancia tiene mayor condicionamiento que en un adulto.

El monitor de tiempo libre se encarga de educar en ese espacio ocioso. Existe una necesidad pedagógica (Pedagogía del ocio) en este ámbito. El monitor se encarga de la educación en -y para- el ocio, orientando a las personas en actividades y ayudando a que éstas descubran y desarrollen sus propios intereses y hobbies. De esta manera, “dirige” al individuo hacia actividades que resultan provechosas tanto en la dimensión física como en la mental.

Esta orientación no está enfocada únicamente hacia los más jóvenes, aunque es cierto que es el mayor nicho al que va dirigida. La formación de un monitor lo prepara para enseñar a todos los individuos por igual, independientemente de su edad. Su labor no consiste en transmitir contenidos con los que “ocupar” el tiempo libre, sino que se encarga de un proceso a través del cual cada persona llegue a conocerse a sí misma, sus inquietudes, el ocio que mejor corresponde a su estilo de vida, etc.

Es tan importante la actitud que tengamos durante nuestro tiempo de ocupación como durante nuestro tiempo libre. De hecho, suele ser ésta última la que mejor nos defina. Por ello es tan importante esta orientación.

Leave a Reply