Vuelve el proyecto ‘Teatro accesible’, la cultura al alcance de todos
Teatro accesible es el resultado de una colaboración entre la Fundación Vodafone España, la asociación Psiquiatría y Vida y la empresa Aptent, Be Accessible!. El proyecto ha reunido a decenas de teatros de toda España cuyo objetivo es crear, fomentar y recoger toda la oferta de teatral accesible para personas con discapacidad sensorial.
De esta manera se quiere que todas aquellas personas con discapacidad visual o auditiva puedan asistir a distintas obras con sus familiares y amigos sin que esto suponga un esfuerzo. Teatro Accesible es, en definitiva, una iniciativa para la integración y la creación de experiencias de ocio compartido.
A parte de los teatros que ya estuvieron presentes en temporadas pasadas, como Teatro La Latina, Teatro Bellas Artes de Madrid, Teatre Rialto de la Generalitat Valenciana o Teatre Goya Codorníu en Barcelona, este año se suma el Teatro de Murcia.
En esta nueva temporada, que se inaugura el 5 de noviembre y durará varios meses, se va a ampliar y va a mejorar el proyecto facilitando la accesibilidad integral en 10 Teatros de Barcelona, Granada, Logroño, Madrid, Murcia, San Cugat, y Valencia, garantizando el servicio de subtitulado y audio-descripción en 50 obras teatrales.
Además, se realizarán 78 sesiones accesibles, así como también se llevará a cabo la formación y contratación de 8 personas con discapacidad. Asimismo se mantendrá la cesión al Centro de Documentación Teatral (CDT) de 10 obras de teatro adaptadas para personas con discapacidad auditiva y visual, de las cuales 6 incluirán Lengua de Signos.
La temporada pasada se probó con éxito el servicio de accesibilidad para personas con discapacidad intelectual en Madrid. Así pues, además de los servicios de accesibilidad habituales, se ofrecerán dos apoyos técnicos añadidos: programa adaptado en lectura fácil, y audio explicaciones durante la obra.
‘Teatro accesible’ quiere ofrecer actividades de ocio y culturales con soluciones innovadoras de accesibilidad para personas con discapacidad auditiva, visual, intelectual y para personas mayores, promoviendo así una cultura para todas las personas.