Sobre nosotros
Acaya es una entidad con 25 años de experiencia en la puesta en marcha de servicios centrados en las personas y en mejorar su calidad de vida.
Durante este tiempo hemos gestionado proyectos y equipamientos sociales, educativos, culturales y sociosanitarios, en los que han sido atendidas de manera directa más de 100.000 personas, cada una de ellas con sus características y necesidades propias, que se han tenido en cuenta de manera específica en nuestras intervenciones profesionales.
CUIDAMOS, ATENDEMOS Y EDUCAMOS A LAS PERSONAS QUE MÁS TE IMPORTAN, COMO LO HARÍAS TÚ
Nuestra
HISTORIA
Acaya es una entidad especializada en el diseño y gestión de proyectos sociales, culturales y educativos para menores, mayores, población con diversidad funcional, mujeres y familias. Trabajamos con instituciones y entidades públicas, así como con fundaciones, entidades del Tercer Sector y particulares.
Nacimos en el año 1997 con la idea de promover el ocio educativo mediante el desarrollo de campamentos en la naturaleza y la creación de una Escuela de Tiempo Libre acreditada por la Comunidad de Madrid con el número 58. Ya desde ese momento, construimos nuestra propia metodología en la que predomina el compromiso social, la calidad y la eficacia como señas de identidad.
Junto con el crecimiento empresarial fuimos la entidad encargada de realizar los primeros campus deportivos del Real Madrid, y tras esa oportunidad desarrollamos los primeros campamentos urbanos de la Ciudad de Madrid, de la Casa Encendida, así como numerosos campamentos destinados a niños/as con TDHA, campus científicos para FECYT– Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, campamentos para la Guardia Real y campamentos urbanos de municipios de todo el país.
Gracias a todas estas experiencias en el ámbito del ocio educativo e inclusivo, aprendimos a gestionar proyectos sociales dirigidos a fomentar la autonomía de las personas con discapacidad, proyectos psicoeducativos con menores, educación social con jóvenes y adultos, mediación vecinal y familiar, inserción sociolaboral o atención a víctimas de violencia de género, entre otros muchos.
Y otra de nuestras apuestas es la participación en todas sus vertientes, por eso incluimos dinámicas de Intervención Social Participativa (IAP) en muchos de los programas que gestionamos. En la actualidad apoyamos varios procesos de participación ciudadana, como el de los Foros Locales del Ayuntamiento de Madrid.
Además, en el año 2010 pusimos en marcha una nueva línea de negocio dedicada al asesoramiento y consultoría en materia de mejora de políticas públicas, evaluaciones de impacto e innovación y adopción de soluciones tecnológicas, con extraordinaria acogida y resultados.
Nuestra acción empresarial y política de RSC se rige por los siguientes principios y valores:
- Asunción de los objetivos de la agenda 2030. Para ello resulta clave nuestra participación en iniciativas como la Red Española del Pacto Mundial.
- Política de integridad en áreas como el buen gobierno empresarial, la transparencia y la no discriminación por motivos de raza, género u orientación sexual.
- Sostenibilidad y respeto al medio ambiente. Estamos comprometidos con reducir nuestra huella ecológica fomentan-do el uso de medios de transporte no contaminantes, así como a reducir al mínimo posible el uso de envases plásticos de un solo uso.
- Conciliación. Creemos firmemente en la conciliación familiar, laboral y personal ofreciendo a los y las miembros de nuestro equipo la posibilidad de adaptar sus jornadas laborales a su situación concreta.
- Tolerancia cero contra el acoso. Acaya cuenta con un protocolo que regula el acoso sexual y el acoso por razón de sexo, incluyendo su definición, un procedimiento de prevención, actuación y de medidas sancionadoras para erradicar posibles comportamientos de acoso.
Contamos con un gran equipo multidisciplinar, expertos en sus respectivas áreas de conocimiento, que nos ayudan a crecer y desarrollar servicios de diferente índole, centrando todo nuestro esfuerzo en contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente de las que más lo necesitan.
Acaya es una entidad con 25 años de experiencia en la puesta en marcha de servicios centrados en las personas y en mejorar su calidad de vida.
Durante este tiempo hemos gestionado proyectos y equipamientos sociales, educativos, culturales y sociosanitarios, en los que han sido atendidas de manera directa más de 100.000 personas, cada una ellas con sus características y necesidades propias, que se han tenido en cuenta de manera específica en nuestras intervenciones profesionales.
CUIDAMOS, ATENDEMOS Y EDUCAMOS A LAS PERSONAS QUE MÁS TE IMPORTAN, COMO LO HARÍAS TÚ
Nuestra
HISTORIA
Acaya es una entidad especializada en el diseño y gestión de proyectos sociales, culturales y educativos para diferentes colectivos; menores, mujeres, familias, población con diversidad funcional y mayores. Trabajamos con entidades del sector público, empresas, fundaciones, entidades del tercer sector y particulares.
Nacemos en el año 1997 con la idea de promover el ocio educativo mediante el desarrollo de campamentos en la naturaleza y la creación de una Escuela de Tiempo Libre reconocida por la Comunidad de Madrid con el número 58, desde ese momento construimos nuestra propia metodología en la que predomina el compromiso social, la calidad y la eficacia como seña de identidad.
Junto con el crecimiento empresarial fuimos la entidad encargada de realizar los primeros campus deportivos del Real Madrid. Tras esta oportunidad desarrollamos los primeros campamentos urbanos de la Ciudad de Madrid, de la Casa Encendida, así como numerosos campamentos destinados a niños/as con TDHA, campus científicos para FECYT, campamentos para la Guardia Real y campamentos urbanos de grandes y pequeños municipios a lo largo de todo el ámbito nacional.
Esta experiencia en el ámbito del ocio educativo e inclusivo nos enseñó a gestionar proyectos sociales, entre los que se encuentran los referentes a apoyo a la autonomía para personas con discapacidad, proyectos psicoeducativos con menores, educación social con jóvenes y adultos, mediación vecinal y familiar, inserción sociolaboral, atención a víctimas de violencia de género, etc; todo ello manteniendo los mismos valores fundacionales de responsabilidad, atención individualizada, profesionalización y autocontrol.
La participación en todas sus vertientes es otra de nuestras apuestas, incluyendo dinámicas de Intervención – Social- Participativa (IAP) en muchos de los programas que gestionamos. Fruto de esta apuesta se han facilitado procesos de participación ciudadana entre los que destaca el apoyo profesional a los Foros Locales del Ayuntamiento de Madrid, diversas intervenciones artísticas de contenido participativo, gestión de centros y procesos de desarrollo comunitario o sesiones de diagnostico participado o de codecisión participativa para entidades de la economía social y empresas.
Desde el año 2010 los diversos servicios prestados a administraciones y empresas nos permitieron abrir una nueva línea de asesoramiento y consultoría en materia de mejora de políticas públicas, evaluaciones de impacto e innovación y adopción de soluciones tecnológicas.
Nuestra acción empresarial parte de la asunción de unos valores éticos en el trato con nuestros usuarios, equipo de trabajo y el entorno en que nos movemos en torno a una política de RSC caracterizada por:
- Asunción de los objetivos de la agenda 2030. Para ello resulta clave nuestra participación en iniciativas como la Red Española del Pacto Mundial.
- Política de integridad en áreas como el buen gobierno empresarial, la transparencia y la no discriminación por motivos de raza, género u orientación sexual.
- Sostenibilidad y respeto al medio ambiente. Estamos comprometidos con reducir nuestra huella ecológica fomentan-do el uso de medios de transporte no contaminantes, así como a reducir al mínimo posible el uso de envases plásticos de un solo uso.
- Conciliación. Creemos firmemente en la conciliación familiar, laboral y personal ofreciendo a los y las miembros de nuestro equipo la posibilidad de adaptar sus jornadas laborales a su situación concreta.
- Tolerancia cero contra el acoso. Acaya cuenta con un protocolo que regula el acoso sexual y el acoso por razón de sexo, incluyendo su definición, un procedimiento de prevención, actuación y de medidas sancionadoras para erradicar posibles comportamientos de acoso.
Actualmente contamos con un gran equipo multidisciplinar, expertos en áreas de conocimiento, que nos ayudan a crecer y desarrollar servicios de diferente índole, centrando todo nuestro esfuerzo en contribuir a través de nuestro trabajo a mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente las que más lo necesitan.