Política de Responsabilidad Social Corporativa
Actualizado el 15 de noviembre de 2021
Nuestro
OBJETIVO
Para Acaya la Responsabilidad Social forma parte de su razón de ser, siendo, por tanto, un eje estratégico prioritario en su estructura organizativa y desarrollo funcional.
PRINCIPIOS
sobre los que se sustenta
Como entidad prestadora de servicios, tiene unos principios prioritarios que responden a su compromiso con la sociedad, y que se plasman en todas sus acciones:
- Sean en su gestión interna
- En las relaciones con las personas trabajadoras
- Con las entidades proveedoras
- Con sus clientes
- Y, de manera muy especial, con las personas, familias, grupos y comunidades con las que trabaja de manera directa
Con el objetivo de ofrecer unos servicios que mejoren su calidad de vida. Nuestra acción parte de unos valores éticos en el trato con las personas, las instituciones y la sociedad en la que participamos e intervenimos de manera activa.
Como expresión de su Responsabilidad Social, Acaya asume, entre otros, estos principios en su gestión:
Cumplimiento de la normativa, nacional e internacional, así como los compromisos adquiridos con los clientes y toda aquella reglamentación, normas internas o pautas de actuación a los que se someta la empresa, incluyendo la norma de gestión IQNet SR10 (certifica la Responsabilidad Social mediante un estándar internacional).
La gestión eficaz y eficiente en la prestación de nuestros servicios, desde la optimización de los recursos; así como la transparencia en la gestión y el buen gobierno, con el objetivo de satisfacer el interés general.
Aplicar, transmitir y difundir entre los grupos de interés (clientes, personas usuarias de nuestros servicios, personal contratado, proveedores y otras entidades del sector) las directrices del Código Ético y de conducta, así como los valores éticos de la organización.
Comunicación, respeto y diálogo fluido entre la empresa y todos los grupos de interés.
La rendición de cuentas, difundiendo y transmitiendo información relevante, rigurosa, transparente y fiable sobre las actividades realizadas y los servicios prestados, sometiéndola a procesos de verificación internos y externos.
Respetar los derechos reconocidos en:
- La Declaración Universal de los Derechos Humanos
- La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción
- La Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo y su seguimiento, así como los derechos laborales reconocidos en la legislación nacional e internacional
- Evitando cualquier forma de abuso o de discriminación por razón de:
Estos principios son asumidos por la Dirección, quien asegura que dispone de los medios necesarios para su cumplimiento, plasmándolos y difundiéndolos entre sus grupos de interés a través de la presente Política.
Igualmente, y de manera específica, en el marco de su Responsabilidad Social, Acaya apoya y se compromete con el Pacto Mundial y la Agenda 2030, así como la protección del medioambiente.
La dirección de Acaya
Actualizado el 15/11/2021
Nuestro
OBJETIVO
Para Acaya la Responsabilidad Social forma parte de su razón de ser, siendo, por tanto, un eje estratégico prioritario en su estructura organizativa y desarrollo funcional.
PRINCIPIOS
sobre los que se sustenta
Como entidad prestadora de servicios, tiene unos principios prioritarios que responden a su compromiso con la sociedad, y que se plasman en todas sus acciones:
- Sean en su gestión interna
- En las relaciones con las personas trabajadoras
- Con las entidades proveedoras
- Con sus clientes
- Y, de manera muy especial, con las personas, familias, grupos y comunidades con las que trabaja de manera directa
Con el objetivo de ofrecer unos servicios que mejoren su calidad de vida. Nuestra acción parte de unos valores éticos en el trato con las personas, las instituciones y la sociedad en la que participamos e intervenimos de manera activa.
Como expresión de su Responsabilidad Social, Acaya asume, entre otros, estos principios en su gestión:
Cumplimiento de la normativa, nacional e internacional, así como los compromisos adquiridos con los clientes y toda aquella reglamentación, normas internas o pautas de actuación a los que se someta la empresa, incluyendo la norma de gestión IQNet SR10 (certifica la Responsabilidad Social mediante un estándar internacional).
La gestión eficaz y eficiente en la prestación de nuestros servicios, desde la optimización de los recursos; así como la transparencia en la gestión y el buen gobierno, con el objetivo de satisfacer el interés general.
Aplicar, transmitir y difundir entre los grupos de interés (clientes, personas usuarias de nuestros servicios, personal contratado, proveedores y otras entidades del sector) las directrices del Código Ético y de conducta, así como los valores éticos de la organización.
Comunicación, respeto y diálogo fluido entre la empresa y todos los grupos de interés.
La rendición de cuentas, difundiendo y transmitiendo información relevante, rigurosa, transparente y fiable sobre las actividades realizadas y los servicios prestados, sometiéndola a procesos de verificación internos y externos.
Respetar los derechos reconocidos en:
- La Declaración Universal de los Derechos Humanos
- La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción
- La Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo y su seguimiento, así como los derechos laborales reconocidos en la legislación nacional e internacional
- Evitando cualquier forma de abuso o de discriminación por razón de:
Estos principios son asumidos por la Dirección, quien asegura que dispone de los medios necesarios para su cumplimiento, plasmándolos y difundiéndolos entre sus grupos de interés a través de la presente Política.
Igualmente, y de manera específica, en el marco de su Responsabilidad Social, Acaya apoya y se compromete con el Pacto Mundial y la Agenda 2030, así como la protección del medioambiente.
La dirección de Acaya