Acaya Servicios Sociales, Educativos y Culturales

Blog y Noticias de Acaya y de nuestro sector
derechos de la infancia
13 Nov 2017

Semana por los Derechos de la Infancia: así se celebrará en Madrid

Madrid realizará muchas actividades para conmemorar la Semana por los Derechos de la Infancia. Por ejemplo, el Pleno Infantil y el concierto de la Banda Sinfónica Municipal. También la V Jornada de Maltrato Infantil y diferentes actos lúdicos.

En el marco del Día Universal de la Infancia, el objetivo es recordar la importancia de los derechos de los niños. El Ayuntamiento celebra la Semana por los Derechos de la Infancia entre este lunes 13 y hasta el 21 de noviembre.

Se ha programado un amplio listado de actividades que llegarán a la mayoría de distritos de la ciudad de Madrid.

El XIII encuentro de acogimientos en familia extensa, el Pleno Infantil y el concierto de la Banda Sinfónica municipal serán los eventos con los que culminará esta semana. Además, se han organizado diferentes talleres, cine fórum, exposiciones y actividades lúdicas. Serán abiertas a la ciudadanía en los distritos madrileños.

Se celebrará la V Jornada sobre Maltrato Infantil. Está organizada por la Dirección de Emergencias y Protección Civil del Ayuntamiento de Madrid.

Se pretende concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar los derechos de la infancia. Por eso durante toda la semana se exhibirá el cartel informativo en 75 autobuses de la EMT, pantallas digitales en las calles y diferentes marquesinas. También se repartirán folletos en los distritos.

SOBRE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

En el primer semestre de 2017, la Dirección de Familia e Infancia ha atendido a más de 35.400 menores y cerca de 32.500 familias. Dando respuesta a las necesidades sociales de las niñas, niños y adolescentes.

Entre los diferentes dispositivos y programas, se encuentran los Centros de Apoyo a las Familias (CAF). Realizan un labor preventiva asesorando a las familias sobre las relaciones que se mantienen. Han prestado atención a más de 20.000 familias y a más de 9.000 niños y adolescentes.

En los tres Puntos de Encuentro se han atendido a más de 600 familias y casi 800 menores.

Los Centros de Atención a la Infancia (CAI) están para proteger a los menores en situación de abandono, maltrato o negligencia. Han atendido durante este primer semestre a más de 15.000 menores de cerca de 8.400 familias.

Para intervenir con las familias en riesgo de exclusión social, se dispone del Servicio de Educación Social. Ha trabajado con más de 2.300 familias y 4.300 menores.

Esta labor preventiva se complementa con el servicio «Quedamos al salir de clase». Dirigido a favorecer el desarrollo integral de los menores al tiempo que facilita la conciliación de la vida familiar y laboral.

Más de 1.600 menores se han beneficiado de estas actividades psicoeducativas en horario extraescolar, de 16 a 20 horas. Asimismo, se dispone del servicio de apoyo a familias con menores que ha sido utilizado por más de 600 familias.