Acaya Servicios Sociales, Educativos y Culturales

Blog y Noticias de Acaya y de nuestro sector
3 Abr 2019

La robótica y la impresión 3D, las claves de la nueva educación

En 2017, cerca de ochenta expertos internacionales emitieron un informe en el que valoraban los desarrollos tecnológicos más relevantes para la educación. El más importante y que cambiará la educación es la Inteligencia Artificial. Pero también cobra importancia la realidad virtual, las tecnologías para el aprendizaje adaptativo y nuevas técnicas de estudio. Aquí entran el mobile learning o aprendizaje a través de dispositivos tecnológicos como móviles o tablets.

Otras tecnologías que cobran importancia en el ámbito de la educación son el Learning Management System, el Software para la gestión del aprendizaje, el Internet de las Cosas y el Interfaz de Usuario. Aunque en este post nos centraremos en dos cuestiones clave: la robótica y la impresión 3D.

LA ROBÓTICA, UNA APUESTA DE FUTURO

Los empleos del futuro en los que trabajarán los escolares aún están por inventar y todos están relacionados con la robótica, la impresión 3D y el desarrollo de aplicaciones. Según la Unión Europea el año que viene habrá una oferta de cerca de 1 millón de puestos de trabajos relacionados con las Tecnologías de la Información.

Para formar a los pequeños para el futuro es necesario incluir en las aulas las tecnologías necesarias para desarrollar estos conocimientos. En algunos colegios de la Comunidad de Madrid ya se han incluido robots para ayudar en las clases. Es algo así como un profesor dotado de Inteligencia Artificial para dar clase a los niños.

Pero la educación puede cambiar completamente con la integración de las tecnologías. A través de un aprendizaje transversal relacionado con el desarrollo de la robótica. La robótica es el resultado de unir diferentes aristas relacionadas con las Matemáticas, las Ciencias, la Tecnología e incluso la Ingeniería. Por tanto, es una forma de que los pequeños adquieran conocimientos de multitud de áreas que contribuyan a un desarrollo más completo de su pensamiento lógico. Además el trabajo de la robótica suele estar relacionado con proyectos que fomentan la creatividad. También supone una puerta para los alumnos a aprender a programar y hacer funcionar, así como comprender multitud de los objetos que les rodean.

La robótica será necesaria en el futuro porque las máquinas automatizadas necesitarán ser mucho más eficientes, seguras y de mejor calidad. La automatización se traducirá en una mayor demanda de conocimientos en robótica. Además, el aprendizaje de la impresión 3D es esencial dado que se trata de una tecnología que permite el desarrollo de objetos y utilidades a bajo coste.