Acaya Servicios Sociales, Educativos y Culturales

Blog y Noticias de Acaya y de nuestro sector
quedamos al salir de clase
29 Abr 2020

‘Quedamos al salir de clase’, actividades lúdico educativas para los niños de Madrid

Hablamos con Raúl Gallego, coordinador de «Quedamos al salir de clase”, un proyecto gestionado por Acaya, sobre la situación actual y sobre cómo están desarrollándose las actividades durante el confinamiento.

¿En qué consiste “Quedamos al salir de clase” y cómo era el día a día antes del estado de alarma? 

El programa Quedamos al salir de clase es un servicio del Área de familias, igualdad y bienestar social del Ayuntamiento de Madrid, en que, durante 4 horas al día los días lectivos. En este espacio los niños pueden realizar los deberes que les mandan en el colegio, repasar materias, merendar y por último realizar actividades lúdico educativas. El servicio se realiza en un centro de cada uno de los 7 distritos que gestionamos, lo que hace que algunos niños tengan que ser recogidos en sus centros educativos por una persona de nuestro equipo y llevarles al centro del programa para disfrutar de las actividades. El equipo de cada distrito está compuesto por una coordinadora, 3 educadores y 3 personas de apoyo que trasladan a los participantes hasta el centro, lo que hace un total de 49 personas en el proyecto además del coordinador del programa que soy yo.

Cada mes se realiza, al menos, una excursión fuera del centro para disfrutar de actividades lúdicas, culturales o deportivas de la Ciudad y alrededores.

 

Cuéntanos algunos ejemplos de actividades que se desarrollan en el proyecto, qué días se lleva a cabo, dónde, etc. 

Durante las actividades lúdico educativas realizamos actividades deportivas, gymkanas, experimentos, talleres…

Hemos realizado excursiones a centros de colchonetas donde los niños han podido disfrutar de un espacio seguro donde realizar una gran actividad física divirtiéndose y talleres en Museo Reina Sofía donde han podido aprender de arte mientras se lo pasaban súper bien.

 ¿Cómo os habéis reinventado para seguir adelante con el proyecto desde casa? 

El programa tiene como uno de sus objetivos el ayudar a las familias a la conciliación laboral y familiar aparte de objetivos educativos y sociales, por ello, desde Acaya Garbialdi se comenzó realizando llamadas a las familias para ayudarles con los deberes por medio de llamadas telefónicas y whatsapp, pero vimos que también era necesario ocupar el tiempo de los participantes con actividades lúdicas que puedan divertir a los niños y niñas y a la vez desahogar a las familias un rato mientras los pequeños de la casa están entretenidos, por lo que creamos un canal de youtube donde subimos videos realizados por nuestros educadores con manualidades, talleres y sesiones de actividad física, este es el enlace a dicha lista de reproducción donde tenemos más de 280 vídeos.

En menos de 10 días se puso en marcha una plataforma online donde los niños y niñas pueden acceder a ella y ver a sus educadores y compañeros del programa a través de una videollamada.

Con esta plataforma se agilizó el tiempo de respuesta en la ayuda con los deberes y los niños y niñas pudieron seguir socializándose con educadores y compañeros.

Actualmente los niños y niñas tienen interiorizado su rutina de conexión a la plataforma durante la tarde.

¿Consideras que los niños y adolescentes son uno de los grupos más afectados por esta pandemia? 

Sobre todo, los niños y niñas y adolescentes más desfavorecidos, porque muchos de sus progenitores han entrado en ERTE e incluso despedidos, pero los que más han sufrido son las trabajadoras del hogar sin contrato que han dejado de percibir ninguna retribución económica.
Esto se une a la imposibilidad de salir a la calle a que les del aire y el sol que tan bien les hace, tras el anuncio del gobierno de la posibilidad de que los pequeños salgan una hora al día acompañados de un adulto con el que conviva esta parte se ha aliviado algo, pero siguen pasando demasiadas horas en casa.

¿Qué les recomiendas a las familias españolas para sobrellevar lo mejor posible la convivencia con niños 24 h en casa? 

Paciencia, mucha paciencia y cariño hacia los más pequeños, ya que ellos también lo están pasando mal.

También les pediría responsabilidad ya que las medidas tomadas desde el gobierno son para nuestra seguridad y la de nuestros familiares y amigos y conocidos. Cuanto más responsables seamos, antes acabaremos con este virus que nos está trastocando nuestros planes y modos de vida.

¿Cómo se puede ayudar desde empresas como Acaya a que las personas lleven mejor el confinamiento? 

Nuestra organización se está esforzando mucho en hacerles llegar lo necesario a través de nuestros proyectos sociales y detectando situaciones difíciles en las familias de la ciudad.

También estamos ayudando a las familias y niños con opciones de ocio que puedan hacer que el estar en casa sea una experiencia divertida y agradable.