Todo lo que debes saber sobre el proyecto Salta Conmigo
Hablamos con Pamela González, coordinadora de Salta Conmigo del Ayuntamiento de Fuenlabrada, gestionado por Acaya, sobre la situación actual del proyecto y sobre cómo están viviendo las personas con diversidad funcional el confinamiento.
¿En qué consiste ‘Salta Conmigo’ y cómo era el día a día antes del estado de alarma?
El proyecto Salta Conmigo, es un proyecto de ocio inclusivo para personas con discapacidad intelectual que se desarrolla en el municipio de Fuenlabrada. Es un proyecto de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Fuenlabrada gestionado por Acaya. Antes del estado de alarma, teníamos actividades de ocio inclusivo todos los sábados con los diferentes grupos que componen el proyecto (14 grupos).
Cuéntanos algunos ejemplos de actividades que se desarrollan en el proyecto, qué días se lleva a cabo, dónde, etc.
Las actividades se suelen realizar los sábados en el municipio de Fuenlabrada o alrededores, aunque también nos movemos por diferentes lugares de la Comunidad de Madrid. Algunas de las actividades que llevamos a cabo son ir a la bolera, al cine, participar en talleres de risoterapia, resolver scape-rooms, circuitos multiaventura, visitas a ciudades cercanas a Madrid como Aranjuez o Alcalá de Henares…
También tenemos salidas de fin de semana y nos vamos unos días a la playa.

¿Cómo os habéis reinventado para seguir adelante con el proyecto desde casa?
A pesar de estar confinados en casa, hemos salido adelante con varias iniciativas que estamos llevando a cabo.
– Semanalmente hacemos vídeos variados, deporte, manualidades, recetas de cocina, baile, medio ambiente,… que subimos a las redes, a los cuáles todas las familias y participantes del proyecto Salta Conmigo tienen acceso.
– Se hace un seguimiento telefónico semanal de todas las familias del proyecto.
– Todos los sábados hacemos una «quedada online» con los diferentes grupos del proyecto. Cada grupo tiene una quedada con sus compañeros/as y con sus monitores/as.
– Elaboración de varios vídeos musicales con los participantes que han querido participar.
– Retos semanales para que los participantes hagan durante la semana.
¿Cómo crees que afecta el confinamiento a las personas con diversidad funcional?
Creo que el confinamiento les afecta como a todos nosotros, tenemos momentos, días mejores y peores, tenemos miedo, tenemos una montaña rusa de emociones… De igual modo, el poder salir un rato a dar un pequeño paseo, a que les de un poco el sol y el aire, creo que ayuda bastante a sobrellevar todo esto.
¿Se verá afectado el ocio inclusivo cuando todo vuelva a la “normalidad”?
Esperemos que no mucho… jeje. Probablemente será uno de los sectores que más tarde vuelva a la «normalidad», por el hecho de ser ocio y de ser en grupo, aunque sean grupos pequeños.
En tu opinión, ¿se está teniendo en cuenta a estas personas en esta emergencia sanitaria?
En mi caso, voy a poner el foco de atención en nuestro proyecto, Salta Conmigo, y en la entidad local de la que depende, que en este caso es el Ayuntamiento de Fuenlabrada. Creo que sí se les está teniendo en cuenta y se sigue trabajando para que no se queden olvidados/as; es más, así me lo hacen llegar, también, varias de nuestras familias.