Acaya Servicios Sociales, Educativos y Culturales

Blog y Noticias de Acaya y de nuestro sector
19 Ago 2015

¿Por qué ser monitor de tiempo libre?

521339_190661734395237_900462744_n

Ser monitor de tiempo libre no es una profesión, es una actitud ante la vida. Nadie se hace monitor pensando en un empleo muy lucrativo, es algo que se lleva dentro, algo que no se puede explicar si no has estado en un campamento.

Hay muchas profesiones muy vocacionales, no cabe duda, los monitores también lo son. Además, las circunstancias que le llevan a uno a hacerse monitor de tiempo libre pueden ser de lo más variadas, pero todas giran en torno a un eje común: las personas.

Lo más característico de un monitor de tiempo libre es el continuo trato con las personas. Actividades, juegos, clases, campamentos… Da igual estar en la playa o en la montaña, en un albergue o en un aula. Puedes tener veinte juegos de mesa o solo un par de cuerdas, cincuenta disfraces o unas cuantas cartulinas y unos trozos de tela. Lo realmente importante es ser un grupo; ser un equipo; ser una familia.

Acaya lleva casi dos décadas en el mundo de la educación no formal. Son muchas las personas que se han formado en sus aulas, cientos de alumnos han hecho los cursos de monitor de tiempo libre con nosotros, y el resultado no puede ser más satisfactorio.

Esto es lo que algunos alumnos han dicho una vez que han finalizado el curso con nosotros:

  • “Los formadores son encantadores y pasamos un buen rato. Me gustaría poder participar en otros cursos que ofrezcan”, Laura Pérez Comendador.
  • “Se aprenden muchas cosas muy útiles e interesantes. Mucha participación y dinamismo. Hay muy buenos formadores. Hay un ambiente excelente en general. Lo recomiendo a todo el mundo”, Mar Otero.
  • “El curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre que realicé el verano pasado fue increíble. Aprendes a ver las responsabilidades que supone ser monitor y al mismo tiempo disfrutas y te diviertes. Me llevo muy buenos recuerdos y grandes amistades. Tengo muchas ganas de hacer las prácticas con ellos”, Sara Gómez.

El monitor de tiempo libre elige la educación como una forma de vida y como un trabajo con el que conseguir una sociedad nueva, marcada por su ideario, esas ideas por las que vive, lucha y trabaja y que le motivan para hacer de este mundo, un mundo mejor.

¿Y por qué educar en el tiempo libre? Es la eterna pregunta, pero la respuesta no es tan compleja como puede parecer. Es una forma de educar de manera integral al ser humano, ayudando a orientarle, a dar sentido a su vida, a guiarle en su desarrollo como hombre o mujer en base a unas ideas positivas y que aporte su granito de arena a la sociedad.

Leave a Reply