Las paradas de autobús de Madrid mejorarán su accesibilidad
Un total de 29 paradas de autobuses en Madrid capital mejorarán su accesibilidad para integrar a usuarios con movilidad reducida.
El Gobierno regional, a través del Consorcio Regional de Transportes,, invertirá 300.000 euros para los trabajos de mejora. Han sido coordinados por el Consorcio de Transportes con la EMT y el Ayuntamiento y se llevarán a cabo en 11 distritos.
El distrito en el que se mejorará un mayor número de marquesinas será Tetuán con 10. Seguido de Latina, Fuencarral y Moncloa, con tres cada uno. En Carabanchel, San Blas y Puente de Vallecas se mejorarán dos por distrito. Y, finalmente, Chamartín, Villa de Vallecas, Barajas y Villaverde contarán con una actuación en cada uno de ellos.
¿Cómo mejorará la accesibilidad?
Las actuaciones de mejora consistirán en la retirada de andenes prefabricados y en ampliaciones de las aceras. También en la dotación de elementos (baldosas abotonadas o con texturas) que faciliten el acceso de las personas con diversidad funcional.
Hasta la fecha se ha mejorado la accesibilidad de estas instalaciones en 12 distritos de Madrid capital.
El Plan Estratégico de Movilidad Sostenible 2013-2025 integra la promoción de la accesibilidad. Lo hace como una de sus principales líneas de acción mediante el Plan Director de Accesibilidad Universal.
La Comunidad para garantizar el acceso al sistema de transporte público a las personas con movilidad reducida también lleva a cabo el Plan de Accesibilidad de Metro 2016-2020, que permitirá pasar del 63 por ciento actual al 73 por ciento el numero de estaciones de la red de Metro totalmente accesibles.