Acaya Servicios Sociales, Educativos y Culturales

Blog y Noticias de Acaya y de nuestro sector
22 Abr 2016

¿Qué es el ocio inclusivo para personas con diversidad funcional?

/

El concepto de ocio ha ido evolucionando a lo largo de los años. También el de ocio inclusivo.
Hoy en día el concepto de ocio y tiempo libre está considerado como un elemento fundamental para medir la calidad de vida de una persona. De hecho, el ocio es un derecho humano: la Declaración de los Derechos Humanos de 1949 reconoce el “Derecho al Descanso y al Ocio” en su artículo 24. Por eso mismo, nadie puede estar privado del ocio por razones ajenas a la propia voluntad del individuo.

En 2006 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reafirmó su compromiso con el colectivo de personas con diversidad funcional y lanzó cinco objetivos para los próximos años. Uno de estos objetivos era la ‘equiparación de oportunidades’. En la ‘Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad’ de 2006 se habló de la necesidad que tiene el colectivo por hacer del ocio inclusivo una realidad.

Inclusión hace referencia a responder a las necesidades de cada persona en los mismos equipamientos y con los mismos servicios y recursos que los utilizados con el resto de la población. Si hablamos de ‘ocio inclusivo’ nos referiremos a asegurar que los equipamientos, infraestructuras, servicios y programas de ocio permiten a toda persona acceder, comunicarse y participar plenamente de todas las oportunidades de disfrute existentes.

Acaya lleva ejecutando más de una década proyectos específicos destinados a personas con diversidad funcional, tanto menores como adultos. Desde Acaya apostamos por una intervención educativa y de ocio inclusivo ligada a un proceso de participación y de autonomía de las personas con discapacidad psíquica. Esto supone que las actividades de ocio realizadas con estas personas no son espacios y tiempos en los que la actividad terapéutica y rehabilitadora sean el fin inmediato, sino que lo es el disfrute personal a través de la libre elección.

Realizamos en este ámbito tanto actividades de ocio, como deportivas, salidas de fin de semana, campamentos… Nos amoldamos a las necesidades especiales del colectivo, proponiendo alternativas variadas al cliente, para que sea él, quien en último término, elija la más adecuada y acorde a sus necesidades. Todo nuestro personal está titulado y capacitado para ejercer como tal, cumpliendo con toda la legislación vigente.

Leave a Reply