Mosaico de Sonidos, personas con diversidad funcional en un gran concierto
La Orquesta Sinfónica de Madrid actuará el próximo 23 de marzo en el Auditorio Nacional junto a personas con diversidad funcional. Este concierto solidario es uno de los muchos que forman parte del proyecto Mosaico de Sonidos que empezó en 2015 gracias a diversas orquestas sinfónicas y Plena Inclusión.
En este concierto se interpretará ‘La flor más grande del mundo’, una composición de Emilio Aragón (que ha cedido su uso a este proyecto), y que está basada en el cuento homónimo del nobel de Literatura José Saramago; también ‘Concierto para oboe y orquesta’ de Mozart, que contará con el oboísta Guillermo Sanchís, y la ‘Sinfonía nº 1’ de Brahms.
Este concierto es diferente porque aquí los pentagramas se han sustituido por colores que faciliten la lectura de la música a las personas con discapacidad intelectual y se les enseña pequeños trucos para que los músicos sean capaces de ir al compás. Tras muchos meses de ensayo, una vez más, el tiempo y la dedicación ha vencido a las dudas y a la incredulidad de si era posible llevar a cabo el proyecto.
Este proyecto contribuirá a derribar prejuicios, a terminar con estereotipos absurdos, a abrir nuevos caminos hacia la tolerancia y el respeto por el otro, y lo hará en todos los sentidos. Ayudará a dar visibilidad al colectivo de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, y por tanto a favorecer su inclusión social.
Pero también, nos acercará a los músicos en muchos casos estereotipados como si solo fuesen una extensión de su instrumento. Mosaico de Sonidos, lanzado gracias a la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas, a la Fundación BBVA y a Plena Inclusión, es mucho más que un proyecto. Logra hacer del arte y de la música, una lección de inclusión para todos sin excepción.
El proyecto ha logrado que 14 orquestas sinfónicas, sus músicos y ocho federaciones del movimiento asociativo lleven a cabo talleres de creación sonora en los que participan más de 300 personas con discapacidad intelectual. Todo ello con un eje vertebrador que es ‘La flor más grande del mundo’, una obra sinfónica de Emilio Aragón para un cuento de J. Saramago.
Sin embargo, el 24 de marzo no es el único concierto que se dará en nuestro país. Madrid será una de las muchas ciudades que participarán en Mosaico de Sonidos. A lo largo de 2017, se estrenarán las micro composiciones trabajadas en los talleres creativos de cada uno de las orquestas.
Estás a tiempo de asistir a su concierto en Madrid el próximo mes de marzo, anteriormente hubo uno el 17 de enero, entrando en www.entradasinaem.es.