Acaya Servicios Sociales, Educativos y Culturales

Blog y Noticias de Acaya y de nuestro sector
marquesinas de autobus
23 Ago 2018

Marquesinas de autobús: ¿están acondicionadas para personas con diversidad funcional?

Más de 7.000 paradas de la región ya tienen marquesinas de autobús acondicionadas. Cuentan con elementos para mejorar la accesibilidad y facilitar el acceso a las personas con diversidad funcional. Más de 2.800 disponen de suelos de color amarillo con botones y pavimento diferenciado. Otras 4.200 han acondicionado sus aceras.

Estas mejoras se desarrollan desde el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid. Y lo hacen en colaboración con los ayuntamientos de la región. Tienen en cuenta características de las paradas como su ubicación o grado de demanda. Incluyen la instalación de pavimentos podotáctiles en el entorno de las mismas.

Estos suelos de color amarillo con botones y pavimento diferenciado de acanaladura facilitan el acceso a las personas con diversidad funcional.

Otra de las medidas es el acondicionamiento de los avances de acera, que permiten un acceso cómodo y seguro a todos los usuarios al retirar el estacionamiento de vehículos y ampliar la superficie peatonal junto a la parada, evitando que los coches privados obstaculicen la utilización de la misma. Estos avances de acera ya están presentes en más de 4.200 paradas.

INFORMACIÓN EN LAS MARQUESINAS DE AUTOBÚS

Además, para mejorar la información que se ofrece al usuario, se están instalando pantallas. Informan en tiempo real a los viajeros de la llegada de los autobuses a la parada en la que se encuentran. Esa información se reproduce también verbalmente al apretar un botón situado en la marquesina.

De hecho, el Ejecutivo madrileño asegura que en este año se van a instalar otros 54 de estos dispositivos. Se están ubicando en las paradas que concentran la mayor demanda de viajeros.

El objetivo es seguir avanzando hacia la accesibilidad universal y facilitar cada vez más la utilización del transporte público a todos los usuarios, tanto a personas con diversidad funcional como a aquellas que por cualquier circunstancia tengan limitada temporalmente su movilidad o viajen con carritos de bebé u otros elementos.