Acaya Servicios Sociales, Educativos y Culturales

Blog y Noticias de Acaya y de nuestro sector
18 Mar 2016

Manualidades para el Día del Padre que harán que a cualquiera se le caiga la baba

/

 

Como cada año, el 19 de marzo se celebra en nuestro país el Día del Padre bajo la festividad de San José. Esto no solo significa comida familiar y que no hay cole, sino también -y sobre todo- que es el día por excelencia en que los más pequeños nos deleitan con sus dotes artísticas. Desde la tradicional figurita de escayola hasta la maceta de papel maché, todo vale para que la nuestra sea la manualidad más chachi de todo el cole.

Taza pintada

Para fabricar nuestra taza personalizada para papá tenemos que comprar una taza de café básica, en Carrefour las hay por 80 céntimos, y unos rotuladores especiales para pintar cerámica o porcelana, que aquí están disponibles por 20 euros. Si no da tiempo a que llegue justo para el Día del Padre, seguro que en cualquier papelería del barrio tienen.

El primer paso será limpiar con un pañuelo de papel cualquier resto de polvito o grasa que tenga la taza. Después, marcaremos con un lapicero el dibujo para finalmente rellenarlo de color con los rotuladores termofijables. Cuando terminemos de colorear dejamos que seque aproximadamente cuatro horas y por último introducimos nuestra obra en el horno, precalentado a una temperatura de 170 º durante treinta minutos. Antes de sacar las piezas del horno, esperamos a que enfríen. Et voilá! Regalito original para papi.

día del padreCamiseta con manos

Es uno de los clásicos más tiernos del Día del Padre… una camiseta con las huellas de las manos o los pies de los más peques (se recomienda manos porque pies puede ensuciar muchísimo). El material necesario será una camiseta básica, en Primark a partir de 4 €, y unas témperas especiales para textil, aquí disponibles por 8’50€.

Lo primero que debemos hacer es organizarnos bien para manchar lo menos posible. Despejar el suelo o una mesa grande es la mejor opción. También debemos dejar preparada la tabla de la plancha y un papel. No necesitaremos pinceles ni agua. Una vez todo esté listo estiramos la camiseta y coloreamos al gusto con nuestras súper témperas. Dejamos secar cinco minutos y, una vez esté sequito, ponemos la camiseta en la tabla de la plancha y encima de la parte pintada, colocamos un papel que hará de protector. Planchamos nuestra camiseta y ¡listo! Cuando se quiera lavar sólo tendremos que meterla en la lavadora dada la vuelta, para evitar que el dibujo se estropee.

Foto: cabedeersu.nanacity.com

Leave a Reply