La importante lucha contra el Bullying en el Día de la Paz y la no violencia en los centros educativos
El sábado 30 de enero se celebra el Día de la Paz y desde los centros educativos lanzan un mensaje muy importante contra el bullying.
En muchas aulas de distintos colegios alrededor del mundo existen actitudes que son intencionadas, agresivas, y se repiten por parte de uno o más alumnos contra otro estudiante, por lo que surge una intimidación o lo que es lo mismo, Bullying.
Los diferentes tipos de acoso son: físico, verbal, psicológico y social. El objetivo del individuo que hace bullying es tener un control sobre la otra persona, y así impone su poder.
Educar a los niños y las niñas en valores es muy importante y ayuda a erradicar el acoso escolar. Por ejemplo, dos valores fundamentales son la empatía y la tolerancia para que aprendan a comprender realidades distintas a las suyas y sepan respetar.
Si un niño o niña sufre acoso escolar tiene consecuencias importantes en su vida, como tener depresión o ansiedad, trastornos emocionales y una baja autoestima. También, pierden el interés por los estudios y pueden desencadenar una situación de fracaso escolar.
Según la presidenta de “No al Acoso Escolar” (NACE), 1 de cada 5 alumnos sufre bullying en España, y sólo el 15% lo cuenta. Por otro lado, es muy importante la concienciación ya que 8 de cada 10 jóvenes han presenciado en algún momento una situación de acoso en las aulas, es decir 1 de cada 2 españoles. Por lo tanto, 1 de cada 5 personas se ha mantenido al margen. Y, respecto a la docencia, sólo el 16% de profesores piensan que están preparados para resolver una situación de bullying. (Entrevista Onda Cero Madrid Norte)
Día de la Paz, todos contra el bullying
Los centros educativos transmiten el importante mensaje de defender la paz y el entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar. El 30 de enero se celebra el aniversario de la muerte de Gandhi en 1948.
Se debe construir una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz para que los estudiantes sean ciudadanos globales críticos y estén comprometidos tanto con sus derechos como con los de las otras personas.
En el Día de la Paz se aprenden distintos conocimientos, actitudes y competencias, en educación infantil, educación primaria y secundaria sobre la paz, la no violencia y el buen trato.
Los centros educativos celebran este día de múltiples maneras. En algunos colegios e institutos los alumnos interpretan canciones en grupo, realizan videos con mensajes o hacen murales con diferentes palabras de afecto. Otros optan por hacer exposiciones, preparar bailes o podcast.
Cualquier opción es favorable para que los niños y niñas trabajen en equipo y tomen conciencia de la importancia del Día de la Paz.