Acaya Servicios Sociales, Educativos y Culturales

Blog y Noticias de Acaya y de nuestro sector
18 Jun 2015

La importancia de escribir a mano en la educación

escribir

Los niños de todos los rincones del mundo desarrollado pasan cada vez más tiempo con ordenadores y pantallas táctiles. ¿Cómo afecta en la educación escribir a mano?

Sin duda, el hecho de que abandonen el lápiz o bolígrafo y el papel, tiene su incidencia. Algunas investigaciones apuntan a que podría perjudicar en su desarrollo y bienestar.

El otro día, el programa BBC Forum habló con la neurocientífica cognitiva Karin James sobre la importancia de aprender a escribir a mano para el desarrollo cerebral de los niños.

James, amante del mundo de la educación, es profesora de la Universidad de Bloomington, en Estados Unidos, y llevó a cabo varias investigaciones con niños que todavía no sabían leer.

El experimento comenzaba así: los científicos dividieron a los niños en grupos y enseñaron a algunos a escribir a mano distintas letras, mientras que otros utilizaron teclados.

La investigación analizó cómo aprendían los niños las letras.

Los científicos también utilizaron resonancias magnéticas para evaluar la activación cerebral y ver cómo cambia el cerebro a lo largo del tiempo a medida que los niños se familiarizan con las letras del alfabeto.

Escanearon los cerebros de los niños antes y después de enseñarles las letras y compararon los distintos grupos, midiendo el consumo de oxígeno en el cerebro como indicador de la actividad cerebral.

La conclusión fue que el cerebro responde de distinta manera cuando aprende con letras escritas a mano y cuando lo hace a través de un teclado.

¿Y cómo es mejor educar y enseñar a un niño?

Los niños que trabajaron con letras escritas a mano mostraron patrones de activación cerebral similares a los de las personas alfabetizadas que saben leer y escribir, algo que no pasó con los niños que utilizaron teclados.

En el proceso de escribir a escribir a mano se establece un vínculo con el proceso de aprender a leer, algo que no pasa con teclados.

Además, evidentemente se desarrollan habilidades motrices finas para adquirir la destreza que se requiere para producir letras, y eso puede ser beneficioso en muchas otras áreas del desarrollo cognitivo.

Por lo tanto, parece obvio una cosa: ¡No abandonemos la escritura a mano!

Foto: imagui.com

Leave a Reply