Acaya Servicios Sociales, Educativos y Culturales

Blog y Noticias de Acaya y de nuestro sector
Juegos Parainclusivos Madrid
16 Ago 2018

Así serán los I Juegos Parainclusivos de la Comunidad de Madrid

Los I Juegos Parainclusivos de la Comunidad de Madrid es una iniciativa madrileña que tendrá lugar en Las Rozas del 14 al 16 de septiembre. Se celebrará en instalaciones deportivas plenamente adaptadas.

En concreto, serán las instalaciones de Navalcarbón y Las Matas las que acogerán a los más de 800 deportistas. Pondrán a su disposición casi 80.000 metros cuadrados de espacios plenamente adaptados para personas con discapacidad motora o sensorial. Tendrán un aforo de hasta 20.000 espectadores.

En esta primera edición de los Juegos Parainclusivos se han seleccionado 19 modalidades deportivas. Algunas en formato adaptado, como el baloncesto en silla de ruedas. Otras con competiciones específicas, como la Boccia y el Goalball. Y el resto en competiciones inclusivas diseñadas para que cumplan otro objetivo prioritario: convertir el deporte en elemento de transformación social sobre la discapacidad, derribando cualquier barrera que impida la normalización de la práctica deportiva de personas con discapacidad en instalaciones deportivas compartidas.

Las instalaciones elegidas para albergar estos Juegos serán plenamente inclusivas. Así, el Ayuntamiento de Las Rozas, ha realizado una importante apuesta por el deporte inclusivo con el fin de que el 100 % de las instalaciones deportivas cumplan los requisitos de accesibilidad.

La organización de los I Juegos Parainclusivos ha contado para ello con el apoyo de algunas de las principales Federaciones del sector. Como la Federación Madrileña de Deportistas con Discapacidad Física, la Federación Madrileña de Deportes para la Discapacidad Intelectual y la Federación Madrileña de Parálisis Cerebral, asesoramiento al que se unieron como ‘Comité de Sabios Deportivos’ algunos de los principales deportistas paralímpicos de este país. Por ejemplo: Gema Hassen-Bey, Sara Andrés, Marta Arce o Javier Martínez Fernández-Aceituno.

INSTALACIONES DE LOS JUEGOS PARAINCLUSIVOS

El polideportivo de Navalcarbón cuenta con un pabellón cubierto. Una piscina cubierta que se descubre en verano, pista central de atletismo, pistas de tenis y pádel… También de swingball, vóley-playa, campos de fútbol 11 y 7, y tatamis, entre otros servicios.

Cuenta con certificación FIBA y se encuentra muy bien equipado. Para la práctica deportiva de baloncesto, voleibol, fútbol sala y una instalación permanente de rocódromo. Este pabellón acogerá durante el evento los deportes de baloncesto, tenis de mesa y boccia.

El Polideportivo de Las Matas cuenta con campo de fútbol, piscina cubierta, pistas de tenis y pádel y un pabellón cubierto.

Esta sede acogerá fútbol sala, goalball, kárate, judo, fútbol 5, bádminton y ajedrez. Todas estas instalaciones han sido mejoradas y adaptadas para el deporte inclusivo.

Se han acometido diversas actuaciones como plataformas salva-escaleras en gradas. También adaptación de las pistas de tenis, perimetrados de tatamis y mejoras en los vestuarios.