Inside out: la película que todos los educadores deberían ver
Hay películas que marcan épocas. Pixar nos tiene acostumbrados a superarse una vez tras otra y en Inside out (traducida malamente como ‘Del Revés’) nos hablan del mundo de las emociones de manera magistral.
En el mundo de la educación, ya sea a formal o no formal, es esencial tener sentimientos y emociones, pero sobre todo lo es tener sensibilidad hacia los demás. Precisamente, la clave para entender mejor a los alumnos es adentrarse en sus pensamientos, conocer mejor sus emociones, descubrir su estado anímico. Eso es lo que hacen precisamente los protagonistas de Inside out.
Como se trata de una película que está en el cine y no queremos destripar el argumento ya que muchos de vosotros todavía no la habréis podido ir a ver, os dejamos una breve sinopsis para que os animéis a acudir.
Riley debe dejar el Medio Oeste cuando su padre consigue un nuevo trabajo en San Francisco. Ella se deja guiar por sus emociones: Alegría, Miedo, Ira, Asco y Tristeza, e intentará adaptarse a su nueva vida en San Francisco, pero el caos se instala en los Cuarteles Generales de las emociones. Aunque Alegría, la emoción principal, intenta mantener una actitud positiva, las demás emociones chocan a la hora de decidir cómo actuar en una nueva ciudad, un nuevo hogar y una nueva escuela. Y allí se desencadenan una serie de aventuras caóticas, que reflejan a la perfección la complejidad de la mente humana.
Debería ser obligatoria en el colegio, en Primaria y en Secundaria. Se trata de un producto único para que los niños mejoren su inteligencia emocional y, por supuesto, para que los padres y los profesores ayuden en ello.
Como conclusión, debemos aprender que bloquear las emociones es un gravísimo error. ¡Hay que darles rienda suelta para ser feliz!
¿A qué esperas para ir a verla? ¡No te defraudará!