Campeones: un Goya por la inclusión, diversidad y visibilidad
La película Campeones de Javier Fesser se ha alzado con el Goya la mejor película de 2018. El premio muy merecido no hace más que confirmar lo que más de 2 millones de espectadores vimos en los cines: no son personas con discapacidad, sino con capacidades diferentes y, sobre todo, unos campeones.
El hecho de que la Academia de Cine haya reconocido a estos jóvenes y su director es un hito. Se trata de la primera edición de los grandes premios del cine español en los que se premia a personas con diversidad funcional. En la gala de los Goya estuvieron presentes todos los actores de ‘Campeones’, que también se encargaron de dar varios premios y no dudaron en poner notas de humor a la gala. La gala fue un claro ejemplo de lo fácil que es normalizar a las personas con diversidad funcional y la capacidad que estos chicos y chicas tienen para integrarse, si se les permite, en el cine y en cualquier ámbito.
Además, Jesús Vidal, uno de los protagonistas de la película, se hizo con el Goya al mejor actor revelación. Su discurso fue un ejemplo para todos los que acudieron a la gala y los que le han visto desde casa. «Ustedes han distinguido a un actor con discapacidad, no saben lo que han hecho«, ha dicho Vidal al recoger el premio y ha mencionado tres palabras: «inclusión, diversidad, visibilidad», fueron algunas de sus palabras. No dudó en agradecer a sus padres «a mí si me gustaría tener un hijo como yo por tener a unos padres como vosotros» y, por suspuesto, a sus compañeros de equipo de baloncesto en el film y de trabajo en la realidad: «sin vuestra frescura, espontaneidad y talento esto no hubiera sido posible».
La película ‘Campeones’ es una reivindicación por la integración de un grupo de jóvenes con discapacidad que forman un equipo de baloncesto. Ellos demuestran que pueden lograr todo lo que se propongan anteponiendo siempre valores como la amistad, el buen juego y el respeto. Una comedia que pretende encontrar un punto común para reírnos con ellos y demostrarnos que son tan iguales y diferentes como cualquier otra persona.