SUSPENDIDOS LOS CURSOS DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE TEMPORALMENTE DEBIDO AL COVID-19
CURSO DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE
El Curso Monitor de Tiempo Libre te capacita oficialmente para realizar actividades educativas, de ocio y de animación con niños, jóvenes y otros colectivos.
Antes de nada, debes saber que es un curso muy enriquecedor, que además te complementa perfectamente cualquier estudio relacionado con temas sociales o educativos, así como otros en donde el liderazgo, la responsabilidad y la resolución de conflictos sean necesarios.
Por eso, entre nuestros alumnos se encuentran estudiantes y graduados en: educación infantil, pedagogía, sociología, psicología, así como educación ambiental o incluso dirección y administración de empresas. Además, lo que todos tienen en común es querer pasártelo bien. Por supuesto, con el Curso Monitor de Tiempo Libre puedes trabajar en todo tipo de campamentos de vacaciones: urbanos, deportivos, en la naturaleza.
REQUISITOS PARA HACER EL CURSO DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE
- Tener más de 17 años en el momento de inicio del curso.
- Estar en posesión del Título de Graduado Escolar o Graduado en E.S.O.
EXPERIENCIA Y CALIDAD DESDE 1997
- Cada Curso Monitor de Tiempo Libre posee un marco teórico que da una sólida base para la práctica, que es nuestro objetivo principal.
- Buscamos afrontar cada una de las sesiones y materias desde una actitud permanentemente crítica y mediante el trabajo en equipo.
- Una completa bibliografía que permita a los alumnos ampliar sus conocimientos y recursos.
- características y capacidades a desarrollar en los alumnos. Sobre estos aspectos nos centramos más.
- Posibilidad de realizar las prácticas en los proyectos educativos que Acaya lleva a cabo.
- Servicio de Bolsa de Empleo que te permitirá una rápida incorporación a un mercado laboral cada día con más demandas.
TÍTULO OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Al finalizar el Curso Monitor de Tiempo Libre obtendrás el diploma oficial de la Comunidad de Madrid que te habilitará para trabajar en toda España en actividades de ocio y tiempo libre con menores y jóvenes.
Por lo tanto, debes saber que con esta titulación puedes trabajar en los siguientes ámbitos y actividades:
- Campamentos de vacaciones: urbanos, deportivos, en la naturaleza.
- Ludotecas.
- Actividades extraescolares.
- Programas de ocio alternativo para jóvenes y adolescentes.
- Programas de conciliación de la vida familiar y laboral.
- Comedores.
PARTES DEL CURSO DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE
También debes saber que para que sea oficial, el curso de Monitor de Tiempo Libre tiene dos partes:
En primer lugar, una parte Teórico-Práctica de 160 horas (en diferentes horarios según nuestras convocatorias) que se imparte en el aula de Acaya Escuela de Tiempo Libre. Se trata de clases muy dinámicas donde los profesores además de transmitir conocimientos y experiencias buscan que a través de la participación de los alumnos sean ellos mismo quienes saquen sus propias conclusiones.
Esta fase del curso posee un sistema de evaluación continuo en donde la implicación del alumno es fundamental. La asistencia es imprescindible y (aunque no querrás faltar nunca) es importante que sepas que no se puede superar el 20 % de horas de ausencia.
Finalmente, otra parte Práctica que tiene 120 horas y que se puede hacer de tres modalidades: Intensiva, Extensiva o Mixta
Por otra parte, esta fase de prácticas del Curso de Monitor de Tiempo Libre puedes desarrollarla bien con nuestra propia organización o bien con cualquier otra en la que tengas interés. Siempre y cuando las prácticas cumplan con el requisito de estar relacionadas con el ámbito de trabajo del Monitor de Tiempo Libre.
Además (para confirmar que las prácticas son correctas), antes de comenzarlas, tienes desarrollar (con la ayuda de nuestra escuela) un proyecto en donde se describan las actividades a realizar. Al finalizar este periodo de prácticas, tendrás que entregarnos el Apto por parte del responsable del proyecto en el que hayas participado, así como una memoria en la que se detalle el proceso de aprendizaje adquirido y la evaluación de las actividades que has desarrollado.