El 2,7% de los estudiantes recibe apoyo educativo por motivos de discapacidad
Un total de 217.416 alumnos con discapacidad recibieron apoyo educativo en el curso 2016-2017 en España. Supone un 2,7 por ciento del total del alumnado.
La mayoría de estos estudiantes, 182.644, están en los diferentes cursos de la enseñanza básica. Tan sólo 3.580 cursan Bachillerato. El resto realizan Formación Profesional y otros programas formativos.
El tránsito de estos jóvenes hacia la educación superior es uno de los elementos que serán analizados durante el IV Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’. Está organizado por Fundación ONCE y se celebrará los días 15 y 16 de noviembre en Madrid.
Los datos referidos a alumnado con apoyo rebelan también que el 83,5% están integrados en enseñanzas ordinarias. Mientras que el 16,5% restante cursan sus estudios en centros de educación especial.
TIPOS DE DISCAPACIDAD
En cuanto al tipo, el 31,3% tienen una discapacidad intelectual. El 22,1%, un trastorno grave de conducta. Un 6,3%, una discapacidad física relacionada con la movilidad. El 3,9%, discapacidad auditiva, y el 1,6%, visual. Además, el 15,5% presenta un trastorno generalizado del desarrollo.
Fundación ONCE insiste en la importancia del apoyo educativo desde una edad temprana que frene el abandono escolar.
IV CONGRESO INTERNACIONAL
En esta edición, que coincide con el 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el objetivo general del congreso es constatar que la educación superior y la universidad son motores de cambio para la inclusión, dando así cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 26 de la Declaración Universal, así como al artículo 24 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Así, se pretende poner en común las experiencias, buenas prácticas e investigaciones más relevantes en materia de educación inclusiva, gestión de la inclusión, mejora de la empleabilidad, accesibilidad universal y todas aquellas iniciativas y proyectos relacionados con la universidad y las investigaciones científicas que tienen que ver con este ámbito.
Con el objetivo de incrementar su presencia en la universidad, Fundación ONCE trabaja en diversas líneas de actuación que incluyen programas de sensibilización para facilitar a los adolescentes con discapacidad el tránsito hacia la educación superior; la concesión de becas de estudio o la puesta en marcha de prácticas laborales para jóvenes universitarios con discapacidad.
Más información en la página web del Congreso.