Espacio Joven La Plaza de Fuenlabrada, ejemplo de adaptación a la diversidad funcional
El Espacio Joven la Plaza es el primer equipamiento municipal con un proyecto de accesibilidad para personas con diversidad funcional. También con atención especifica a personas TEA, incorporando los pictogramas en sus servicios de atención al público.
Ya sabéis que en Acaya llevamos años trabajando con el Ayuntamiento de Fuenlabrada en diferentes proyectos de ocio inclusivo.
Ha finalizado el proyecto de accesibilidad en el Espacio Joven La Plaza. Han adaptado sus instalaciones con el objetivo de adecuar y mejorar la calidad de sus servicios dirigidos a niños, niñas y jóvenes con alteraciones en la comunicación e interacción social. También para personas con trastorno del espectro autista o trastorno general del desarrollo. Lo han hecho a través de un acuerdo alcanzado con Plena Inclusión Madrid.
El objetivo es garantizar la accesibilidad no solo para personas con discapacidad intelectual, sino para todos. El resultado permite orientarse de una forma segura y cómoda, así como la comprensión de los servicios y actividades que se desarrollan en el Espacio Joven la Plaza.
Esta iniciativa ha contado con la colaboración de Plena Inclusión Madrid (Federación de Organizaciones de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo). Ha sido la entidad encargada de realizar la adaptación de las instalaciones y de formar a los profesionales del Espacio Joven La Plaza.
INICIATIVAS EN FAVOR DE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL
Durante su desarrollo, el proyecto ha puesto en marcha las siguientes iniciativas:
- La primera fase contó con la participación de personas con discapacidad intelectual y diversidad funcional. Analizaron en primera persona la accesibilidad del edificio y de sus servicios.
- Se ha formado a los trabajadores del Espacio Joven La Plaza en el ámbito de la atención a las personas con diversidad funcional. Especialmente en la comunicación con personas TEA.
- Los servicios de atención e información ahora disponen de pictogramas de ARASAAC para comunicarse y atender a las personas que lo necesiten.
- Se cuenta con señalética basada en pictogramas ARASAAC para el desarrollo de actividades propias del Espacio Joven la Plaza. Como representaciones de títeres, cuentacuentos o eventos de carácter infantil, adolescente o juvenil.
- Se ha instalado señalética especifica según el acuerdo alcanzado por el CERMI y por la FMM para la señalización de edificios públicos. Permite orientarse en el Espacio Joven La Plaza de una forma segura y efectiva.
- Se ha elaborado una guía de servicios accesible en lectura fácil. Cuenta con todos los servicios y actividades integrados en el Espacio Joven la Plaza. La guía está disponible para su consulta en el siguiente ENLACE.