Nuestros cursos: ¿Sabes lo que es un educador especializado?
El Curso de Educador Especializado es uno de los cursos más bonitos y gratificantes que ofrecemos en Acaya. Se trata de un curso de formación que tiene la finalidad de formar a profesionales para que trabajen con todo tipo de personas y puedan ofrecer una atención personalizada.
El Curso de Educador Especializado tiene la finalidad de adaptarse a las necesidades sociales. La idea es formar a los alumnos en aspectos específicos relacionados con la diversidad funcional. Así como en todo lo relacionado con la intervención educativa con menores y jóvenes en situación de riesgo social. Este curso proporciona las herramientas generales y útiles para trabajar con cualquier tipo de colectivo en situación de riesgo. Y aporta los recursos específicos a la hora de intervenir con el colectivo de personas con diversidad funcional.
Formar a los participantes como futuros educadores especializados
En nuestro curso tratamos de enseñar al futuro educador los recursos, técnicas y metodologías aplicables para llevar a cabo su actuación con el colectivo al que se dirigen, en este caso, personas con discapacidad. Además, ofrecemos conocimientos tanto del entorno institucional, social, cultural y legal en que se desarrollará su actuación. También características psicológicas y sociales del colectivo con el que trabajarán. Además los cursos permiten adquirir conocimientos sobre la educación especializada. Y facilitar la adquisición de diferentes técnicas de intervención para que hagan uso de ellas en diferentes situaciones. Fomentar determinados valores a través de la educación y la cultura, entre ellos:
- Asumir la responsabilidad consigo mismo y con su grupo de trabajo.
- Desarrollar sus capacidades de reflexión, autocrítica y análisis.
- Desarrollar sus habilidades sociales y fomentar comportamientos autónomos y responsables en diferentes ámbitos de su vida.
Parte práctica y parte teórica
El curso consta de dos fases: por un lado, la fase teórica de 200 horas presenciales que se impartirá en la Escuela Acaya y por otro la fase de prácticas de 240 horas a realizar en una de las siguientes modalidades: intensiva, extensiva o mixta.
Las prácticas responderán a un proyecto de animación sociocultural en el que participen personas con diversidad funcional o estén en riesgo de exclusión social. El alumno será orientado y evaluado tanto por la persona responsable de la coordinación de la actividad donde realice las prácticas, como por parte de la Escuela Acaya.