Acaya Servicios Sociales, Educativos y Culturales

Blog y Noticias de Acaya y de nuestro sector
educación ambiental
3 Nov 2021

Tres recursos para fomentar la Educación Ambiental en los niños

La Educación Ambiental es un factor fundamental para que los más pequeños adquieran conciencia acerca de la importancia de que tienen cuidar el medio ambiente. La infancia es una etapa en la que se van adquiriendo hábitos en todas las facetas de la vida, por lo que el respeto y cuidado hacia la naturaleza debería ser algo básico y cada vez más fundamental.

Es por eso que hoy te proponemos tres recursos didácticos en los que apoyarte para inculcar los valores de la Educación Ambiental en los pequeños.

Vídeos o documentales especializados

En muchas ocasiones, una imagen vale más que mil palabras. Es el caso de muchos de los inspiradores vídeos y documentales existentes que pretenden concienciar sobre el medio ambiente. Los que aquí proponemos son tan solo algunos ejemplos.

“Nuestro planeta”, un feroz alegato contra el cambio climático

Esta fascinante y aclamada serie de documentales sobre la naturaleza que habita en nuestro planeta fue estrenada en Netflix en 2019. Desde el mundo submarino hasta la selva, pasando por desiertos, lagos y aguas costeras, esta serie te sumergirá en un inigualable viaje que te hará conectar en la lucha contra el cambio climático.

educación ambiental

“El Agua”, documental sobre el recurso más valioso

Este documental de unos 25 minutos de duración nos otorga una visión generalizada sobre todo lo que comporta el tema del agua. En él, se nos muestra una visión conceptual del agua y de la problemática que existe con la gestión de los recursos hídricos. 

Cortos inspiradores

Como ejemplos de cortos que calan de manera especial os proponemos «Equilibrium Stop Motion» y «Medio Ambiente«. El primero trata en clave de humor sobre cuál es nuestro papel ante la sostenibilidad. El segundo, por su parte, nos muestra una idea sumamente gráfica sobre el daño que el ser humano provoca en el medio ambiente.

Cuentos y libros didácticos

Los libros son otra buena opción para sumergir a los pequeños en el mundo de la naturaleza de forma sencilla y muy amena. Entre nuestras propuestas están:

«Bienvenido, nuevo mundo. Ideas para proteger el planeta»

Un libro con un enfoque bastante original que presenta diversos retos que se dan actualmente en relación con el medio ambiente. Una propuesta optimista que impulsará a explorar la creatividad de los pequeños.

Puedes adquirirlo aquí.

«El jardín curioso»

Cuento dedicado especialmente a los más pequeños de la casa. Trata sobre un niño que decide convertirse en jardinero para dotar de vida  color una ciudad completamente gris. Una historia sencilla, bonita y reconfortante. Puedes adquirirlo aquí.

«En el bosque del perezoso»

Un libro en pop-up con una original estética. Su diseño es altamente visual e impactante y hará reflexionar al lector sobre el efecto devastador del ser humano en la naturaleza.

educación ambiental

Puedes adquirirlo aquí.

Obras de artistas plásticos que utilizan residuos para crear

Transformar los desperdicios en arte es una original vía de reciclaje que se encuentra en auge y que, a su vez, sirve para concienciar al espectador que contempla las obras elaboradas por artistas de lo más diversos. Algunos ejemplos:

Michelle Reader

Esta artista elabora escultura recicladas utilizando todo tipo de elementos que han sido desechados. Para la obra de la imagen, «Bellyfull of plastic», utilizó restos que habían sido ingeridos por el río Támesis.

 

Yuken Teruya

Este autor nos enseña cómo los rollos de papel higiénico pueden ser reutilizados hasta convertirse en delicados bosques que sirven como fabulosos elementos decorativos. Además, es una genial opción para poner en práctica con los pequeños, que pueden imitar al artista con sus propias creaciones.

 

Gerhard Bär

La técnica de este artista consiste en transformar los deshechos plásticos en colorido arte funcional. Envases de botellas, bolsas de plástico, etc son convertidos en objetos últiles como meses, sillas o lámparas.