Dos personas con sordoceguera reciben el Premio Nacional de Juventud 2019
El Instituto de la Juventud de España (Injuve) ha hecho públicos los nombres de los jóvenes galardonados con el Premio Nacional de Juventud 2019. Entre los premiados están dos jóvenes con sordoceguera: Sandra Timón y Javier García Pajares, dos estudiantes que han demostrado, con el apoyo de la Fundación ONCE para la Atención a Personas con Sordoceguera (FOAPS), que es posible la inclusión educativa y laboral e, igualmente, en muchos ámbitos de la vida.
Ha sido la propia ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social María Luisa Carcedo quien les ha comunicado que han sido premiado. La ministra se ha reconocido a estos jóvenes, así como a todos los demás, como un ejemplo de dedicación y compromiso.
Sandra Timón, premio Compromiso Social
Sandra Timón Mayo tiene 25 años y es ingeniera de software. Finalizó el Grado con el mejor expediente académico de su clase y es la primera persona con sordoceguera contratada por Microsoft España. Desde la organización han querido destacar que con su ejemplo y trabajo ha ayudado y motivado a muchas otras personas con discapacidad y que gracias a ella han sido capaces de romper las barreras levantadas tanto en el ámbito laboral como social.
Francisco Javier García, premio Deporte
Francisco Javier García Pajares es un extremeño de 28 años. Se graduó en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Es el artífice de la iniciativa social y deportiva ‘Un mundo con sentido’. Se trata de un conjunto de proyectos de superación personal a través de los que compartir experiencias vitales y deportivas desde la perspectiva de una persona sordociega.
Javier acumula numerosos logros en su ‘currículum’ vital. Ha aprendido a hablar inglés sin oírlo, ha sido la primera persona sordociega en participar en el programa Erasmus+ en Europa. Además, logró que la Comisión Europea aprobara un código de conducta contra la discriminación de pasajeros con discapacidad en el transporte aéreo. Recientemente, ha sido la primera persona sordociega en hacer cumbre en el Mulhacén.