Día Internacional de las Personas con Discapacidad: ¿Por qué celebrarlo?
Este sábado 3 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y en Acaya es un tema especialmente sensible por la labor que desempeñamos en muchos de nuestros proyectos, siempre orientados a la inclusión de personas con diversidad funcional.
De hecho, para nosotros, los 365 días del año (366 los años bisiestos) son los días de las personas con discapacidad. Un colectivo que ha sido ignorado durante muchos años pero que, gracias al trabajo de muchas empresas, asociaciones y personas, poco a poco ha ido ganando importancia en la escala social.
Somos una sociedad más avanzada pero todavía con mucho margen de mejora. Nosotros trabajamos por ello, pero sin la colaboración ciudadana no podremos llegar más lejos.
El ocio inclusivo es uno de nuestros pilares. Trabajamos a conciencia para que nuestros chicos y chicas puedan sentirse uno más, porque logren la igual de oportunidades.
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Fue el 14 de octubre de 1992 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el día 3 de diciembre como Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Desde entonces las celebraciones se han ido sucediendo, año tras año, dando visibilidad a estas personas.
En este año el lema será: «17 objetivos para lograr el futuro que queremos». El objetivo se centra en promover los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) necesarios para alcanzar el futuro que queremos, y destacar el papel que desempeñan estos objetivos recién establecidos en la construcción de un mundo más inclusivo e igualitario para las personas con discapacidades.