Acaya Servicios Sociales, Educativos y Culturales

Blog y Noticias de Acaya y de nuestro sector
día mundial teatro
27 Mar 2021

Día Mundial del Teatro 2021: su importancia en la inclusión

La primera celebración de este día se hizo en 1962. El Teatro ayuda, integra, enseña y hace disfrutar. Este sábado se celebra este día mediante una transmisión global.

La palabra “Teatro” significa “un lugar para contemplar”, un espacio que puede ser grande o pequeño, no importa, porque caben inmensas emociones dentro de él. Hace más de 50 años tiene su propio día en el calendario: Día 27 de marzo.

Jean Cocteau, poeta, dramaturgo y cineasta francés había sido elegido miembro de la Academia francesa y miembro honorario del Instituto Nacional de Artes y de Letras de Nueva York, quien pronunció el famoso Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro.

Todos los años, el Instituto Internacional del Teatro invita a una figura cultural de renombre para poder compartir sus propias reflexiones acerca del teatro y la cultura en general. El primer invitado fue Jean Cocteau. Le siguieron personajes como: Arthur Miller, Pablo Neruda, Richard Burton, Antonio Gala, Humberto Orsini o Darío Fo.

Este año, será diferente, y desde el Instituto Internacional del Teatro, lanzan el siguiente mensaje: “Debido a la poco prometedora situación actual de la pandemia global, la Secretaría General del ITI organizará la Celebración del Día Mundial del Teatro 2021 – en línea. Será una celebración global que consistirá en una transmisión de día completo el 27 de marzo de videos de presentaciones enviados desde todo el mundo. Todas las representaciones transmitidas también estarán disponibles en los sitios web de ITI en todo el mundo y del Día Mundial del Teatro después del evento”.

La importancia del Teatro para la inclusión social y la integración

Son muy conocidos y valorados los diversos beneficios que tiene el teatro para ofrecer a muchos colectivos. Muchos de ellos trabajan en iniciativas en las cuales se favorece la inclusión social, y mejoran aspectos fundamentales como son la concentración, la memoria, la expresión y la capacidad de improvisación.

También, se encargan de concienciar a la sociedad de que las personas que tienen diferentes capacidades, también tienen todos los recursos en sus manos para hacer todo lo que se propongan y sueñen.

Pues, así es el teatro, nos hace ilusionarnos y soñar con diferentes historias que contemplamos perplejos delante de nuestros ojos. No nos olvidemos de que cuando acudimos a ver una representación artística, como ocio y para pasar un buen rato, también nos hace reflexionar y volar. Este año diferente, una cultura segura.