Acaya Servicios Sociales, Educativos y Culturales

Blog y Noticias de Acaya y de nuestro sector
29 Sep 2015

Día Mundial del Corazón: hábitos saludables

vida-saludable

Hoy es el Día Mundial del Corazón, y qué mejor manera de celebrarlo que recomendando una serie de hábitos saludables. Algunos consejos son más difíciles de llevar a cabo, pero otros, con un mínimo esfuerzo, pueden ser muy positivos para la salud. ¿Os animáis?

  • Cuando hagas la compra, cuida mucho los alimentos y las bebidas que compras. Por todos es sabido que una alimentación saludable se basa principalmente en verduras y frutas frescas, evitando los alimentos con altos contenidos en grasas. Un consejo para los que más fuerza de voluntad tengan: sustituye los postres dulces por fruta.
  • Come también alimentos con fibra y evita grandes cantidades de ingesta de sal.
  • El alcohol, en pequeñas cantidades, y sin abusar. Por supuesto, mejor aún si renuncias del todo.
  • Intenta evitar el tabaco, no sólo es malo para los pulmones. No se trata solamente de no fumar, también hay que intentar no estar mucho tiempo en ambientes con humo. Por ejemplo, impide que fumen en tu casa o en tu lugar de trabajo.
  • Realiza actividades físicas. Estar en forma siempre va ligado al corazón. Hacer deporte es sano, pero si se convierte en un esfuerzo demasiado exigente, intenta cambiar algunos hábitos de tu vida: sube y baja las escaleras en vez de ir en ascensor; camina cuando sea posible y usa menos el coche o el transporte público; no estés largas horas sentado o tirado en el sofá o la cama; etc.
  • Lucha contra el estrés. Sí, no es fácil. Ya sea por los estudios, el trabajo o cualquier otro motivo, nunca es sencillo controlar el estrés. Pero hay actividades, como el yoga, que ayudan mucho. Es un punto fundamental en la salud cardiovascular.
  • Conoce tus antecedentes. Es posible que en tu familia haya personas con riesgos cardiovasculares, por lo que conviene saber si tú también eres propenso a tenerlos.
  • No dejes de pesarte y de intentar mantenerte en un peso adecuado.

Una dieta cardiosaludable reduce el riesgo de un infarto en un 80%. Por eso es mejor que no ignores estos consejos y cuides tu corazón independientemente de tu edad. Ya lo sabes, ¡la salud es lo primero!

Leave a Reply