Acaya Servicios Sociales, Educativos y Culturales

Blog y Noticias de Acaya y de nuestro sector
21 Ago 2019

Ayudar a los demás y luchar por los Derechos Humanos: una prioridad

El pasado martes 19 de agosto se celebró el día Mundial de la Asistencia Humanitaria. Una jornada que se celebra desde el año 2003, cuando la sede de la ONU en Bagdad sufrió un atentado terrorista en el que murieron 22 personas.

Se trata de un día para reconocer la labor los trabajadores que arriesgan sus vidas llevando ayuda humanitaria a otros, así como apoyar a las personas afectadas por las crisis en todo el mundo. Desde Acaya queremos dedicar un post al trabajo que realizan todas las personas para ayudar a los que se encuentran en una situación de vulnerabilidad en todos los niveles, en este caso más aún a quienes lo hacen en zonas de máximo peligro.

«Arriesgar la vida para ayudar a salvar y mejorar la del prójimo es uno de los principales objetivos de los trabajadores humanitarios», tal y como ha afirmado el Secretario General de las Naciones Unidas en su mensaje por el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. Este año la celebración se ha centrado este año en las mujeres que se dedican a proveer ayuda de emergencia.

Se trata, según la ONU, de aquellas heroínas anónimas que trabajan al frente de sus comunidades en los terrenos más difíciles: desde las heridas de guerra en Afganistán, hasta la inseguridad alimentaria en el Sahel, o hasta aquellas que han perdido sus hogares y medios de vida en lugares como República Centroafricana, Sudán del Sur, Siria y Yemen.

António Guterres ha destacado en especial la valentía de estas «trabajadoras humanitarias que están en primera línea, ya sea para apoyar a los civiles atrapados en una crisis o para hacer frente a los brotes de enfermedades. Su presencia amplía el alcance de las operaciones de ayuda y las hace así más eficaces. Asimismo, mejora la respuesta humanitaria a la violencia de género, que se agrava en situaciones de emergencia».