Día Internacional de los Derechos Humanos: tenemos mucho que celebrar
Hoy es el Día Internacional de los Derechos Humanos, celebrado por la comunidad internacional como cada 10 de diciembre.
Es, sin duda, un día importante por la importancia que tuvo el hecho de que en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobara la Declaración Universal de los Derechos Humanos (se empezó a celebrar desde 1950).
Esta Asamblea aprobó la Declaración con 48 estados a favor y 8 abstenciones, y se proclamó como un ‘ideal común por el que todos los pueblos y todas las naciones’ deben ‘esforzarse por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, para asegurar su reconocimiento y aplicación universales y efectivos ‘.
Fue un gran avance, está claro, y en la gran mayoría de países ha tenido una repercusión directa. Pero no debemos conformarnos, hay mucho camino que recorrer.
Tenemos el ejemplo de las guerras, del terrorismo, de la violencia, de la trata de seres humanos, la desigualdad entre países, razas y clases, etc. En fin, no estamos en el principio del camino pero debemos seguir luchando por un mundo mejor.
El consentimiento general de todos los Estados Miembros de la ONU sobre los Derechos Humanos básicos establecidos en la Declaración, hace que sea aún más fuerte y hace hincapié en la importancia de estos derechos humanos en nuestra vida cotidiana.
¿Qué Derechos Humanos se celebran en 2015?
El Día de los Derechos Humanos de este año está dedicado a la puesta en marcha de una campaña de un año para el 50 aniversario de estos dos pactos internacionales: el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que fueron adoptadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas para el 16 de diciembre 1966.
Los dos Pactos, junto con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, constituyen la Carta Internacional de Derechos Humanos, que establece los derechos civiles, políticos, culturales, económicos y sociales que son el derecho de nacimiento de todos los seres humanos.
Por lo tanto, la mejor forma de celebrar y rendir tributo a los derechos humanos, es poniendo cada uno nuestro granito de arena hasta convertir esta sociedad en un mundo mucho más habitable y en el que no gobierne el mal. Podemos (y debemos) hacer más de lo que creemos.