Día del Voluntariado: en España hay 4 millones de voluntarios, principalmente mujeres estudiantes
Empezaremos este artículo sobre el Día del Voluntariado agradeciendo su esfuerzo a todas aquellas personas que lo dan todo sin esperar nada a cambio.
¿Y cómo suelen ser los voluntarios en nuestro país? Mujer joven y estudiante es el perfil mayoritario entre los cuatro millones de voluntarios que hay en España, un grupo que muestra un alto nivel de satisfacción por su labor solidaria y que en más de la mitad de los casos prestan su colaboración en el ámbito social, el socio-sanitario y el educativo.
La ONU conmemora hoy el Día del Voluntariado con el lema ‘¡Vivan los voluntarios!’ y pide para ellos un gran aplauso global (las redes sociales se han llenado con el hashtag #GlobalApplause).
En España somos solidarios, las estadísticas lo demuestran. La población española ha incrementado su aportación en las ONG del 36% en 2015 al 38,1% este año, ya sea aportando dinero, llevando a cabo un voluntariado o ambas cosas.
En lo que se refiere al perfil del voluntario, las mujeres siguen siendo mayoría (54,4%), el mayor porcentaje de la franja entre los 14 y los 24 años, seguida por la de 25 a 34 años, lo que refleja una población joven, estudiante y trabajadora.
El análisis también concluye que la relación entre la ciudadanía española y las ONG es buena y se mantiene estable, ya que las organizaciones sociales despiertan un alto grado de confianza en la población.
Un 29% de la población española muestra interés en vincularse a alguna actividad voluntaria, aunque la falta de tiempo suele ser el principal obstáculo.
También Cruz Roja analiza la motivación de las personas que participan en voluntariados. Para ello ha realizado una encuesta a 12.000 de las 205.000 personas que colaboran desinteresadamente en sus actividades. Ocho de cada diez recomendaría el voluntariado a sus allegados y tiene previsto continuar con esta labor el próximo año.
Una vez más… ¡Gracias por vuestra labor!