¡Día Internacional de la Felicidad! 5 consejos para ser más felices
¿Qué es el Día Internacional de la Felicidad? ¡Es un día para ser feliz! Y para contribuir a que el resto de personas lo sean también. Desde 2013, las Naciones Unidas han celebrado el Día Internacional de la Felicidad el 20 de marzo. Se trata de un reconocimiento del importante papel que desempeña la felicidad en la vida de las personas de todo el mundo.
En 2015, las Naciones Unidas lanzaron los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que pretenden poner fin a la pobreza, reducir la desigualdad y proteger nuestro planeta, tres aspectos primordiales que contribuyen a garantizar el bienestar y la felicidad. Y por esos objetivos y lograr la felicidad de todos luchamos en Acaya, por ello hoy te traemos 5 consejos para lograr la felicidad.
5 CONSEJOS PARA SER MÁS FELICES
TRABAJA LA AUTOESTIMA
Sentirse bien con uno mismo es primordial para ser feliz. Además, cuando tienes alta la autoestima eres capaz de ayudar a otros. Los pensamientos positivos pueden ayudar a las personas que nos rodean y necesitan sentirse mejor. Quererse a uno mismo tal y como es y ayudar a los demás a hacerlo es uno de los principales objetivos que perseguimos en Acaya.
RODÉATE DE GENTE POSITIVA
Como comentábamos en el consejo anterior, rodearse de personas que transmiten positivismo es esencial para sentirse bien. Por eso siempre buscamos el mejor ambiente en todas nuestras actividades, para que todos podamos ser más felices.
APRENDE DE LOS DEMÁS
Todo el mundo tiene algo que ofrecer, creémos en las personas y en todo lo que podemos aprender de ellas. Rodéate de gente diferente, con distintas vivencias, distintas ideas. Nunca prejuzgues y espera a ver lo que alguien puede darte.
CELEBRA LOS LOGROS
Si algo te cuesta y al final lo consigues, lo mejor que se puede hacer es celebrarlo. De hecho, hay que celebrar hasta los pequeños retos que conseguimos. Es bueno premiar los triunfos propios, pero también de otros, para contribuir a su crecimiento. Además, lo mejor es compartirlos con los seres queridos.
VIVE EL PRESENTE
Vivimos pensando en el futuro y creando expectativas, tanto que al final nos olvidamos de disfrutar del presente, de cuando se produce todo aquello que habíamos planeado y cuando la vida nos sorprende. Vivir el presente nos permite plantearnos metas a corto plazo y decidir qué es realmente lo que queremos.