Los derechos de los niños con diversidad funcional
La quinta parte de la humanidad sufre dificultades funcionales en su día a día. La Organización Mundial de la Salud alerta sobre la carencia de respuestas adecuadas a las necesidades de personas con diversidad funcional, que sufren desde la estigmatización hasta la falta de infraestructura sanitaria, educativa o de transportes adaptadas a sus necesidades.
La Convención sobre los Derechos del Niño de 1989 es el primer tratado internacional que aborda de forma clara y directa la discriminación de los niños con diversidad funcional: «Los Estados reconocen que el niño mental o físicamente impedido deberá disfrutar de una vida plena y decente en condiciones que garanticen su dignidad, le permitan llegar a valerse por sí mismo y faciliten su participación activa en la comunidad».
¿Cuáles son sus derechos?
Según la Convención sobre los Derechos del Niño, los menores con diversidad funcional tienen derecho a:
- Un tratamiento médico adecuado: derecho a obtener una asistencia especializada y a recibir ayudas públicas en función de las necesidades de su familia.
- La educación: la mayoría de los niños con capacidades diferentes carecen de alfabetización adecuada.
- Al ocio: los niños con diversidad funcional son niños y como parte de su maduración necesitan jugar, practicar deporte o realizar actividades artísticas.
- A la opinión: el artículo 12 de la CDN consagra que a los niños con diversidad funcional les asiste el derecho a opinar sobre aquello que les afecte por lo que deben participar en las toma de decisiones con independencia de los obstáculos de comunicación que puedan causar sus diferentes capacidades.
En Acaya llevamos más de 10 años ejecutando proyectos específicos destinados a personas con diversidad funcional, tanto menores como adultos.
Son proyectos que buscan fomentar un ocio saludable y no consumista así como la normalización de las actividades. Se trata de generar actividades donde prime el desarrollo de la autonomía personal de cada usuario, las habilidades sociales y la relación positiva con el entorno.