20
Nov
2018
Acaya, comprometidos con los derechos de la infancia
El día 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo. Es un día para celebrar todos los avances conseguidos en materia de derechos de la infancia, pero también para dar a conocer la situación de muchos niños desfavorecidos que se encuentran en situaciones complicadas. Desde Acaya se trabaja cada día por el bienestar y desarrollo de los niños.
Desde 1997 estamos especializados en la gestión de actividades y proyectos sociales, culturales y educativos para administraciones públicas nacionales, autonómicas y locales, organizaciones privadas, empresas, fundaciones y centros escolares; desarrollando nuestro trabajo a lo largo de toda España.
Además, contamos con nuestro propio centro de formación oficial, en el que llevamos a cabo cursos y talleres de formación a través de Acaya Escuela de Tiempo Libre para favorecer las actividades en el sector social, cultural y educativo.
Contamos con diversos programas y actividades como la Ludoteca de Menores en Riesgo. La ludoteca escolar tiene como objetivo complementar la atención socioeducativa de los menores durante los días lectivos y los días de vacaciones. El destinatario de nuestro trabajo son familias con menores que se encuentran en una situación de vulnerabilidad o riesgo social. A través de las Ludotecas se promueve un óptimo proceso de integración para los menores en situación de riesgo social, fomentando el desarrollo de hábitos sanos y actividades positivas, constructivas y creativas.
En Acaya también gestionamos Centros de Acogida para Menores.
Estos proyectos están destinados a menores de 0 a 18 años que precisan alojamiento temporal y asistencia en ejercicio de la guarda, para evitar el deterioro familiar y prevenir situaciones de alto riesgo procurando el necesario tratamiento para la normalización de su convivencia familiar. En situaciones de menores en riesgo social, se trabaja con ellos y sus familias, aunque no sea necesaria la pernocta en el centro, se realiza el apoyo e intervención educativa para garantizar que los menores están siendo atendidos en todas sus necesidades.
Además, contamos con campamentos urbanos culturales, para ofrecer la posibilidad de que los niños no se queden solos en casa en vacaciones mientras que sus padres tienen que trabajar. Aunque los beneficiarios directos son los menores, los campamentos urbanos están pensados y diseñados para cubrir una necesidad directa de los padres, tratando de ser un apoyo en la conciliación de la vida laboral y familiar. Hemos desarrollado campamentos culturales como “Digitalmente artesanal”. En el transcurso del campamento se les enseña a los niños la evolución de la artesanía hasta llegar a las nuevas tecnologías y su uso como herramienta artística.