Acaya Servicios Sociales, Educativos y Culturales

Blog y Noticias de Acaya y de nuestro sector
9 Mar 2016

Cuentos infantiles que ayudan al desarrollo de los más pequeños

Los cuentos ayudan a que los niños más pequeños desarrollen la creatividad y la imaginación. También les transmiten valores positivos y contribuyen a que el niño supere posibles conflictos.

cuentacuentos

Según los expertos, el escuchar un cuento hace que el niño se vuelva más reflexivo, ya que éstos siempre contienen una moraleja y les ayudan a diferenciar qué es bueno y qué es malo. Además, les ayuda a afrontar sus propios temores porque el niño puede identificarse con las emociones que experimentan los protagonistas y así encontrar herramientas para combatir sus miedos.

Aquí les proponemos los cinco cuentos que todo monitor de ocio y tiempo libre debería conocer para narrar en los campamentos con niños más pequeños:

Los Músicos de Bremen

El argumento de ‘Los Músicos de Bremen’ es la historia de cuatro animales: un burro, un perro, un gato y un gallo que viven en un pueblo. Sus dueños han tomado la decisión de sacrificarlos porque ya están viejos y no les son útiles para el servicio doméstico. Por separado, los animales deciden escapar y se encuentran en su huida. Cuando se encuentran, deciden juntarse e ir a la ciudad de Bremen, que era popular por ser liberal y hospitalaria. En su viaje hacia Bremen deciden reposarse un poco en un refugio del camino. Descubren que en el interior hay unos bandidos y deciden espantarlos. ¿Cómo? Forman una extraña figura subiéndose uno encima de otro (primero el burro, luego el perro, después el gato y por último el gallo) y emitir los sonidos propios de su especie. Los bandidos huyen aterrorizados.

Pinocho

Geppetto es un humilde carpintero que siempre había deseado tener un hijo. Un buen día se le ocurre tallar una marioneta de madera con la forma de un niño de verdad. Antes de que esté terminada, cobra vida y se convierte en un niño travieso. Aparece la figura de Pepito Grillo, que le dirá a Pinocho lo que no está bien. ¡Cuentos que no pasan de moda!

Pulgarcito

Pulgarcito era un niño tan pequeño como un dedo meñique. Sus padres, leñadores, eran tan pobres que decidieron que abandonar a sus hijos en el bosque. Pulgarcito, que era un niño muy avispado, escuchó el plan de sus padres y cuando éstos los llevaron al bosque, fue tirando piedras para poder volver a casa. Llegado el momento, Pulgarcito y sus hermanos pudieron volver a casa.

Los Tres Cerditos

Cuenta la historia que vivían tres cerditos con su mamá cerdita, que era muy pobre. La mamá de los tres cerditos decidió mandarlos a que se ganaran la vida y trajeran un poco de dinero a casa. Cuando llegaron al bosque se encontraron con un lobo que quería comérselos. Para escapar del lobo, los cerditos se fabricaron unas casitas. El más pequeño, la hizo de paja, para terminar pronto y poder ir a jugar. El mediano la hizo de madera, pero la hizo deprisa porque vio que el pequeño acababa y se iba a jugar. El mayor hizo su casa de ladrillo y les dijo a sus hermanos que el lobo acabaría con sus casas, porque no parecían muy resistentes. El lobo encontró a los cerditos, que huyeron a sus casas. La primera casa la voló de un soplido y el cerdito pequeño se refugió en casa del mediano. El lobo llegó a casa del cerdito mediano y con algo más de esfuerzo consiguió derrumbarla. Por último, los cerditos huyeron a la casa de ladrillo. El lobo, tras mucho intentarlo, subió al tejado y se coló por la chimenea. Lo que no sabía era que el cerdito mayor, que era muy astuto y muy trabajador, había colocado una olla con agua hirviendo. El lobo se quemó y nunca más volvió a molestar a los cerditos.

Juan sin miedo

A Juan le llamaban Juan sin miedo porque nunca le asustaba nada. Un día salió de casa dispuesto a encontrarse con una aventura que le hiciera sentir miedo. Después de encontrarse con una bruja y con un ogro, Juan seguía sin tener miedo. Siguiendo su camino, Juan llegó a un castillo encantado: el Rey prometía conceder la mano de su hija al valiente que pasara tres noches dentro del castillo. Después de hacer frente a fantasmas y terribles criaturas, Juan Sin Miedo consiguió casarse con la princesa.

¡Esperamos que os hayan gustado nuestras recomendaciones de cuentos!

Haz un monográfico para aprender a contar cuentos

¡El próximo 12 de abril, Acaya organiza un monográfico de cuentacuentos que seguro que te interesa! Pregúntanos en informacion@acaya.es.

Leave a Reply