Acaya Servicios Sociales, Educativos y Culturales

Blog y Noticias de Acaya y de nuestro sector
2 Jun 2015

¿Cuántos niños con autismo deberían coincidir en la misma clase?

autismo

La plataforma Change.org, que como sabéis sirve para recoger firmas, tiene una petición muy especial con el autismo como protagonista.

Ya se han recogido más de 41.000 firmas que se han unido a la petición de Sonia Martos, que le pedía a la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, que evite que en las aulas haya más de seis niños con autismo. La propia organización lo ha confirmado enviando un comunicado.

La pregunta principal que se hace la promotora de esta causa es: «¿Cómo piensan que dos profesionales por aula van a poder atender a 7 u 8 niños?».

Además, ha añadido que si ya es difícil con 5 o 6 alumnos en la misma aula, será imposible con 7 u 8. «Está claro que ellos nunca han trabajado con estos niños y no tienen ni idea de sus necesidades», ha denunciado Sonia Martos.

El Documento Marco para la puesta en funcionamiento de las Escuelas Infantiles y Colegios de Escolarización Preferente de alumnado con Trastornos Generalizados del Desarrollo de la propia consejería de Educación estipula que no debe de haber aulas con más de 5 niños, «pero quieren aumentarlo a 7 y, en algunos coles, hasta a 8 niños”, ha explicado.

La promotora, que ayuda a los niños con autismo, ha insistido y se ha mostrado firme al asegurar que «nuestros niños no son ganado que se pueda almacenar en una habitación. Son personas y tienen derecho a una educación digna como cualquier otro niño, así que, por favor, que no destruyan todo lo hemos conseguido con ellos”.

Por todos estos motivos, los firmantes solicitan a la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid que no permitan que haya más de 6 niños con autismo en ningún aula, ya que consideran que es excesivo y sería muy complicado para los profesores.

Leave a Reply