Acaya Servicios Sociales, Educativos y Culturales

Blog y Noticias de Acaya y de nuestro sector
contratación personas con discapacidad
29 Ene 2020

2019, el año con más contratos a personas con discapacidad

Cerramos el 2019 con la mayor cifra de toda la serie histórica en contratos laborales a personas con discapacidad. Un total de 11.878 contratos y séptimo año de crecimiento de contrataciones en este ámbito.

En los últimos años se ha generado mucho debate alrededor de la diversidad y la inclusión. Recientemente se dio un paso más y estos dos conceptos pasaron a ser aliados para conseguir su sostenibilidad y reducir así la desigualdad social.

Gracias a esto, las empresas han debido empezar a dotar de cierta coherencia a un concepto abstracto que ha sido tratado desde la intangibilidad. Éstas han incorporado a la agenda empresarial ítems clave como la unicidad, igualdad, equidad o sentido de pertenencia.

El director general de la Fundación Adecco, Francisco Mesonero, explica que “resultará fundamental despojar de toda ideología al concepto de diversidad, creando un modelo y una visión empresarial basados en valores universales, en la dignidad de todas las personas y en el bien común”.

evolución contratación personas con discapacidad

Mesonero afirma que “es en la empresa ordinaria donde el concepto inclusión alcanza su plena coherencia, pasando la discapacidad pasa a un segundo plano y prevaleciendo el talento y las competencias profesionales”.

PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL MUNDO LABORAL

Por otro lado, según el último informe del SEPE, más del 60% de trabajadores con discapacidad desempeñan en la actualidad una función susceptible a ser mecanizada.

Otro aspecto que preocupa mucho con el avance de las nuevas tecnologías puede ser que a corto o medio plazo estos empleos puedan ser relevados por la inteligencia artificial.

Por lo que el director de la Fundación Adecco ha asegurado que “la transformación no debe ir en la línea de sustituir personas por tecnología, sino de formar a las primeras en los procesos tecnológicos, potenciando las habilidades más humanas como valor añadido”.