Así es un columpio para niños con movilidad reducida
El parque ubicado en la calle Isaac Albéñiz, en Majadahonda, cuenta desde hace unos días con un nuevo columpio para niños con movilidad reducida.
Este columpio es una demostración de intentar normalizar la vida de todos los niños. Todos debemos comprometernos con la inclusión y la integración de las personas con diversidad funcional. Tenemos que apostar por la igualdad de oportunidades.
¿Y cómo lograrlo? Cada uno desde su área, puede aportar algo. Debe ser el objetivo de todos lograr que los niños con movilidad reducida no se sientan apartados en la sociedad. A ellos, como a todos, les gusta disfrutar de los parques y jugar como el resto de niños dentro de lo posible.
Cada vez hay más parques infantiles para personas con diversidad funcional y que permiten integrar a niños de distintas edades y capacidades en el juego.
BENEFICIOS DEL COLUMPIO DE MOVILIDAD REDUCIDA
Este columpio permite balancearse, de forma segura. Además, ayuda a desarrollar el equilibrio del niño y descubrir sus posibilidades sin correr riesgo alguno.
Los beneficios que un columpio pueden aportar a un niño con discapacidad van más allá de la pura diversión. Hay técnicas de estimulación sensorial basadas, precisamente, en el uso de este juego por parte del niño.
En cuanto a las características específicas de un columpio adaptado, en este caso es una silleta que permite al niño estar sujeto de forma segura mientras se balancea.
Se trata de una silleta de polietileno que incorporan un diseño ergonómico y ajustado a la forma del cuerpo. Disponen de un mecanismo de liberación rápida para situaciones de emergencia o de estrés del usuario. Son ajustables al cuerpo de la persona usuaria.
Están pensados para ser utilizados bajo la supervisión de un adulto. Por sus características especiales, son útiles tanto para niños y niñas con diversidad funcional como para otros niños que sean demasiado pequeños para usar los columpios convencionales.