Acaya Servicios Sociales, Educativos y Culturales

Blog y Noticias de Acaya y de nuestro sector
camino de santiago inclusión
4 Jul 2019

Recorrer el Camino de Santiago para apoyar la inclusión

Se ha puesto en marcha la tercera edición del reto ‘BBVA AM Solidarios Non Stop’. Esta iniciativa por la inclusión busca realizar el Camino de Santiago en un solo fin de semana, sin paradas.

La salida tuvo lugar el viernes en la sede del banco en Madrid-Ciudad BBVA-. La llegada a la plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela, el pasado domingo 30 de junio.

Para completar este reto en un periodo tan corto de tiempo, el camino se dividió en 28 etapas de aproximadamente 30 kilómetros cada una, por relevos.

A lo largo de más de 600 kilómetros, el camino recorrió las provincias de Madrid, Segovia, Valladolid y León. Esto, antes de entrar en Galicia para realizar las últimas siete etapas. Como novedad este año, las dos últimas etapas pudieron realizarse también a pie desde Arzúa (A Coruña), recorriendo 40 km hasta llegar a la capital gallega.

Para acreditar esta hazaña solidaria, se llevó como testigo un bidón ciclista que se fueron pasando los participantes en cada relevo, para ser depositado ante el Santo a la llegada a la ciudad de Santiago de Compostela.

EL OBJETIVO DE ESTE CAMINO DE SANTIAGO

Gracias a las inscripciones de los participantes y las donaciones llevadas a cabo a través de ‘Pedalada Cero’, la cantidad recaudada, un año más irá destinada a apoyar los proyectos de cuatro asociaciones sin ánimo de lucro:

  • La Fundación Lukas destinará lo recaudado a que los jóvenes con discapacidad múltiple severa de esta fundación puedan realizar este año el Camino de Santiago en bicicletas adaptadas.
  • La ayuda a ASDEGAL irá destinada a su proyecto “Acompañamiento hospitalario en Galicia”. Está orientado al apoyo de personas que tienen que vivir su enfermedad en soledad por su avanzada edad.
  • Con Down Galicia se contribuirá financiar el proyecto “Atención temprana para niñas y niños con síndrome de Down”. Consiste en la puesta en marcha de acciones que faciliten la maduración en todos los ámbitos de las personas con síndrome de Down. Que les permitan alcanzar el máximo nivel de desarrollo personal y de integración.
  • Con la Federación Down Castilla y León se ayudará a financiar el proyecto “DIVIÉRTE-TE”. Es un programa de ocio para niños y jóvenes con síndrome de Down. Su objetivo fundamental es la normalización en las actividades de ocio. También el fomento de la autonomía personal en todas las facetas de la vida y especialmente en el tiempo libre.

¡Qué gran iniciativa este Camino de Santiago por la inclusión!