Así es el nuevo mapa turístico de Madrid para personas con discapacidad visual
El Ayuntamiento de Madrid ha presentado un nuevo mapa turístico de la ciudad. Y es importante, porque es en braille y con macrocaracteres. De esa forma es accesible para personas con discapacidad visual.
Se trata de un mapa que permite a los informadores realizar una atención al usuario más especializada. Ofrece la posibilidad de descargar información turística en tres idiomas: español, inglés y francés. Facilita el recorrido por la ciudad.
En total el mapa recoge 16 puntos de interés de la capital. La Plaza Mayor, la Plaza de la Villa, el Palacio Real, la Puerta del Sol, el Monasterio de las Descalzas Reales, Callao, Gran Vía, el Círculo de Bellas Artes, la Plaza de Cibeles, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Barrio de Las Letras, el Museo del Prado, el CaixaForum, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Atocha y el Parque del Retiro.
Otros datos del mapa
Como complemento, también se incluyen datos de utilidad del Tour del Bernabéu, la Plaza de Toros de las Ventas o los bares de tapas.
La implantación de este mapa se enmarca dentro del ‘Programa de Turismo Accesible de Madrid para Tod@s0’. El objetivo: la mejora de los recursos accesibles disponibles en la red de oficinas de información turística.
Cualquier visitante puede disfrutar de su estancia en Madrid y utilizar los recursos disponibles con facilidad.
Además de este nuevo mapa, las personas con discapacidad visual cuentan en el Centro de Turismo de la Plaza Mayor con rutas podotáctiles, visitas guiadas y tienda, un plano 3D en el acceso al centro con la distribución de los servicios e información en braille y altorrelieve, así como carteles en braille de los servicios del centro.