Acaya Servicios Sociales, Educativos y Culturales

Blog y Noticias de Acaya y de nuestro sector
14 May 2015

¿Aprende antes un bebé a hablar o a usar una tablet?

small-boy-using-a-tablet-1

La Reunión Anual de las Sociedades Académicas de Pediatría, que se celebró hace unos días en San Diego (California), sacó una conclusión muy curiosa: más de un tercio de los bebés aprende antes a utilizar cualquier dispositivo móvil y tablet que a hablar o andar.

De hecho, concretando un poco, el estudio reflejaba que uno de cada tres los usa desde que cumple los seis meses, y uno de cada siete juega con ellos mínimo durante una hora al día.

A pesar de esta investigación, la Academia Americana de Pediatría no recomienda el uso de dispositivos móviles a menores de dos años.

El 97% de los encuestados reconoció que tenía televisor en casa, el 83% tablets, el 77% usaba ‘smartphones’ y el 59% disponía de Internet.

Gran parte de la culta de estas estadísticas es de los padres, ya que el 73% reconoció que dejan a los niños utilizarlos mientras realizaban tareas del hogar, hasta un 60% cuando hacen recados y un 29% para intentar que se duerman.

Sin duda, la tecnología puede ser muy positiva a la hora de educar a un niño, pero como todo en la vida, debe utilizarse sin abusar.

Los alumnos de la ESO estudiarán programación y robótica

La asignatura se llama ‘Tecnología, Programación y Robótica’ y se incorpora por el plan de la LOMCE. El curso 2015-2016 llegará a 1º y 3º, y en 2016-2017 a 2º y 4º de la ESO.

Los cambios introducidos por la LOMCE en el currículo de Educación Secundaria Obligatoria afectan fundamentalmente a la nueva organización de las materias y a la introducción de una evaluación al final para la obtención del título de Graduado en ESO.

Tras la aprobación de la LOMCE y la publicación del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, la Comunidad ha elaborado el proyecto de Decreto que desarrolla el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria con el objetivo de seguir aumentando el rendimiento académico y la excelencia educativa madrileña.

Leave a Reply