Acaya Servicios Sociales, Educativos y Culturales

Blog y Noticias de Acaya y de nuestro sector
10 Jul 2019

Adif lanza una app para facilitar el embarque a las personas con discapacidad visual

Adif ha dado un paso más en la inclusión de personas con discapacidad visual. Ha lanzado una experiencia piloto que permite a las personas invidentes acceder al embarque sin ayuda. De momento solo se puede usar en la estación Puerta de Atocha.

Se trata de un proyecto dentro del Plan Director de Transformación Digital de Estaciones de Viajeros encaminado a facilitar «la accesibilidad a las personas con discapacidad visual y la información al público en general, mediante la aplicación de una tecnología que busca facilitar la movilidad y favorecer el uso de sus instalaciones y del transporte ferroviario».

El proyecto, que se encuentra en fase de pruebas, se apoya en la instalación de un novedoso sistema de señalética digital denominado Navilens. Este permitirá a las personas discapacitadas visuales el acceso de forma independiente a las salas de embarque correspondientes desde la misma entrada de la estación, sin necesidad de apoyos físicos adicionales.

Para ello, el sistema Navilens se apoya en marcadores digitales, evolucionados de los conocidos QR, colocados en distintas zonas de la estación y áreas de embarque, incluyendo los encaminamientos podotáctiles.

De este modo, las personas con distintos grados de discapacidad visual y el resto de usuarios del sistema podrán descargarse gratuitamente en sus teléfonos móviles la referida aplicación (App Navilens y App Navilens GO, respectivamente, tanto para Android como para dispositivos Apple).

ASÍ FUNCIONA LA APP PARA AYUDAR A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

En el caso de la App Navilens, el usuario podrá capturar, mediante ligeros movimientos de su teléfono móvil, las señales e información recogida en los marcadores, que proporcionarán dicha información sobre el punto donde se encuentran y las áreas y servicios más cercanos de forma locutada y autodescriptiva.

Se trata de la primera vez que se utiliza esta tecnología para ayudar y guiar a las personas con discapacidad visual a alcanzar su destino mediante señalización digital inteligente en las intersecciones de los encaminamientos pododotáctiles, que permite ofrecer información al usuario en función de la dirección de la que proviene y sin la instalación de ningún dispositivo adicional electrónico.

Así se facilita a las personas con discapacidad visual el acceso a los distintos servicios ferroviarios y comercios ubicados en las dos salas de embarque con las que cuenta la estación de Madrid-Puerta de Atocha sobre los que se ofrecerá información descriptiva relativa a los productos y servicios que ofrece cada uno de ellos, horarios de apertura y promociones; entre otras cuestiones.